Principal

Gobierno de Hidalgo apoya económicamente a 190 personas emprendedoras

Con una inversión cercana a los cinco millones de pesos, el gobierno de Hidalgo entregó apoyos económicos a 190 personas emprendedoras a través del programa “Emprendiendo Paso a Paso 2025”, dirigido a quienes se encuentran en situación de informalidad y son originarios de 52 municipios de la entidad.

El gobernador Julio Menchaca Salazar encabezó la ceremonia de entrega y afirmó que su administración mantiene el compromiso de destinar los recursos públicos a lo fundamental: elevar la vida y la dignidad de las personas.

“En esta administración hemos asumido, y lo vamos a seguir haciendo, el compromiso de destinar los recursos públicos a lo fundamental: a elevar la vida y la dignidad de las personas, la gente, el pueblo, este es nuestro principal objetivo”, expresó.

Cada beneficiario recibió 25 mil pesos, además de capacitación especializada y herramientas para encaminar su negocio hacia la formalización. El mandatario estatal subrayó que este esfuerzo se enfoca particularmente en comunidades alejadas de municipios como San Agustín Metzquititlán, Tepehuacán, Calnali, Atlapexco, Huazalingo, Xochiatipan, Pacula, Pisaflores, Santiago Tulantepec y San Bartolo Tutotepec, entre otros.

El secretario de Desarrollo Económico, Carlos Henkel Escorza, destacó que la mayoría de los apoyos se destinaron a proyectos liderados por mujeres, relacionados con salud, servicios, artesanías y comercio. “Emprender no es fácil, pero desde la dependencia brindaremos acompañamiento para que sus negocios crezcan y se consoliden”, afirmó.

Henkel recordó además que, entre 2022 y 2024, 154 mil hidalguenses salieron de la pobreza, mientras que la atracción de inversiones por 117 mil millones de pesos ha generado más de 57 mil empleos directos e indirectos.

En representación de las personas beneficiarias, Lucina Hernández González, originaria de Pisaflores, agradeció los apoyos y reconoció el interés de la administración por respaldar a emprendedores de comunidades apartadas.

Por su parte, Carlos Pérez Quijano, director general del Instituto Hidalguense de Competitividad Empresarial (IHCE), adelantó que este año se han visitado 40 municipios con capacitaciones para profesionalizar a personas emprendedoras y que los programas de financiamiento continuarán llegando a todas las regiones del estado.

Noticias Relacionadas

Todo listo para el Croquetón 2023 en Pachuca

Sin Filtro

Sebiso lanza programa de impulso económico para la comunidad LGBTIQ+ en Hidalgo

Sin Filtro

Hidalgo está listo para recibir al Circuito Excelencia Charra

Sin Filtro