Principal

Galardona Usicamm a docentes de 4 estados, entre ellos Hidalgo

  • Pachuca fue la sede del Séptimo foro regional educativo 2023

La Secretaría de Educación Pública (SEP) federal, a través de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm), galardonó a docentes de los niveles básico y medio superior de cuatro estados del país, entre ellos Hidalgo, por su desempeño en el desarrollo de estrategias pedagógicas, creativas, innovadoras y originales.

Durante la realización del séptimo “Foro Regional de Intercambio de Experiencias: reconocimiento a la práctica educativa 2023”, que tuvo como sede el Centro de Convenciones Tuzoforum de Pachuca, profesores de los estados de Querétaro, México, Michoacán e Hidalgo, fueron reconocidos por su compromiso al cumplimiento del derecho a la educación de niñas, niños, adolescentes y jóvenes de pueblos y comunidades indígenas o afro mexicanas, migrantes y jornaleros agrícolas.

Natividad Castrejón Valdez, titular de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), reconoció a las y los docentes que, a través de los objetivos que marca la Nueva Escuela Mexicana (NEM), contribuyen de manera decidida a garantizar el derecho a la educación de niñas, niños, adolescentes y jóvenes, así como a formar personas capaces, aún más, comprometidas con su comunidad y con el desarrollo del estado y el país.

Al encabezar el foro nacional, el funcionario estatal indicó que parte fundamental de la revalorización docente, planteada en la Reforma Educativa del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, y en los programas sectoriales, es exaltar su labor, poner de manifiesto la importancia y el respeto que merecen, e incentivar las buenas prácticas orientadas a la mejora del logro educativo.

Ante docentes, sindicalizados y funcionarios de Educación de los gobiernos estatal y federal, Castrejón Valdez dijo: “En Hidalgo, nuestro gobernador Julio Menchaca Salazar, ha reiterado y reconocido la importancia y trascendencia del trabajo que llevan a cabo las y los trabajadores al servicio de la educación”.

En su intervención, la titular de la Usicamm, Adela Piña Bernal, agradeció la participación de las y los presentes y dijo que este foro es una oportunidad para enriquecer la práctica educativa en el país. 

El secretario general de la Sección 15 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Hidalgo, Said Vargas Sáenz, reconoció el trabajo educativo de maestras y maestros frente a grupo que han demostrado su capacidad innovadora, calidad pedagógica, creatividad y destreza didáctica, en beneficio de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes del país.  

Entre las actividades desarrolladas en dicho foro, se llevó a cabo un diálogo pedagógico con Rosa María Torres Hernández, rectora de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN),  además de realizarse diversas mesas de trabajo. 

Noticias Relacionadas

Entrega de diplomas a egresados del CECyTE Hidalgo

Sin Filtro

Entrega DIF Hidalgo juguetes y sillas de ruedas en AcaxochitlánEdda Vite Ramos, presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo, encabezó la entrega de más de 3 mil 500 juguetes a niñas y niños de 19 escuelas de nivel preescolar y primaria en el municipio de Acaxochitlán. Como parte de esta actividad, también se otorgaron 10 sillas de ruedas, entre las que se encontraba una silla especial para Parálisis Cerebral Infantil (PCI), reafirmando el compromiso del organismo con la inclusión y el bienestar de la población prioritaria. Durante el evento, Vite Ramos destacó que estas acciones son resultado del trabajo coordinado entre el Gobierno del Estado, encabezado por Julio Menchaca Salazar, el Sistema DIF Hidalgo, los ayuntamientos y los sistemas DIF municipales. De igual forma, agradeció el acompañamiento del presidente municipal Ricardo Perea Gómez y de Jazmín Martínez Marroquín, presidenta y directora del DIF Acaxochitlán, quienes, a través de su convocatoria, hicieron posible llevar alegría a niñas y niños de las localidades de Cuaunepantla, Chimalpa, Los Reyes, Paredones, San Pedro Tlachichilco, Techachalco, Tlacpac y Tamimilolpa.En su mensaje, Jazmín Martínez Marroquín, expresó que más allá de entregar obsequios, se entregaron momentos de felicidad y se fortalecieron los lazos comunitarios. “Cada niño merece sentirse amado, valorado y protegido. ¡Este día es para ustedes!”, afirmó. Por su parte, el presidente municipal reiteró su compromiso con la niñez y con las causas sociales, al señalar que en Acaxochitlán ninguna niña o niño debe quedarse atrás, gracias al respaldo del Gobierno del Estado y al trabajo conjunto con el DIF Estatal.Entre las instituciones educativas beneficiadas se encuentran el Centro de Atención Infantil Comunitario (CAIC) “Profesora Filomenta Torres Islas” y los preescolares Amos Comenio, Federico Froebel, José Domingo Sarmiento, Nicolás García de San Vicente, Niños Héroes, Siervo de la Nación y Valentina Tereshkova. También participaron las primarias Azteca, Benito Juárez, Francisco González Bocanegra, Francisco I. Madero, General Emiliano Zapata, José María Morelos y Pavón, Lic. Benito Juárez, Luis Ponce, Profesor Clemente Vergara, Triunfo de la República y 16 de Septiembre.Se llevó a cabo la entrega directa de 10 ayudas técnicas a personas con discapacidad de las comunidades de Tepepa, San Pedro Tlachichilco, San Francisco, La Bóveda, Techachalco, Tlamimilolpa y Los Reyes, en un acto que reflejó sensibilidad y compromiso social.El evento contó con la presencia de Ricardo Enrique Alvizo Contreras, titular del Sistema DIF Hidalgo, y Héctor Alberto Villafuentes Téllez, director general del Centro de Rehabilitación Integral de Hidalgo (CRIH), quienes participaron activamente en la entrega de juguetes y apoyos.

Sin Filtro

Responsable de feminicidio fue sentenciado a 37 años de prisión

Sin Filtro