Para dar continuidad con la política pública de Cercanía con los Grupos de Atención Prioritaria instaurada por Edda Vite como presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo, se llevó a cabo en la Ex – Hacienda de la Concepción la cuarta edición de la Cadena de Amor, actividad de sensibilización que busca promover la corresponsabilidad institucional con la niñez del Centro de Asistencia Social “Casa Cuna” a través de una convivencia llena de calidez, armonía y un fuerte sentido familiar.
En esta ocasión fueron agentes del Ministerio Público, policías de investigación y peritos de la Procuraduría de General de Justicia del Estado de Hidalgo, coordinada por Francisco Fernández Hasbun, quienes se comprometieron con la causa de brindar una mañana de diversión y cuidado a las niñas y niños del Centro de Asistencia ayudándoles así a fortalecer su confianza y sentido de seguridad.
En ese contexto Edda Vite, manifestó su reconocimiento con el equipo de la PGJEH pues subrayó la dureza de las labores que frecuentemente se llevan a cabo todos los días en materia de procuración de justicia del estado. Por ello, agradeció la gran disposición para arropar a la niñez prioritaria al aportando así un granito de arena que ayude a las niñas y niños a cruzar de forma acompañada esta etapa crucial en su desarrollo que consta de los cero a los cinco años.
De igual forma aseguró que la Cadena de Amor comienza a tener grandes resultados en la población de Casa Cuna quienes presentan un gran avance en su confianza y desenvolvimiento en entornos familiares. Razón por la cual alentó a las autoridades de las dependencias estatales a hacer sinergia con el DIFH para dar continuidad a esta iniciativa.
“Este tipo de actividades han sido un parteaguas para que nuestros bebés puedan recibir abrazos así como escuchar el latido del corazón de una persona que les está arrullando, apapachando y cuidando. Ha sido formidable la seguridad que hemos logrado desde la primera vez que se realizó la Cadena de Amor; ellos llegaban tímidamente, sin saber lo que iba a pasar, ahora lo esperan con muchísimo anhelo como cualquier niño sabiendo que van a encontrar muchísimas horas de diversión”, afirmó Edda Vite.
Por su parte el jefe del despacho de la Procuraduría de General de Justicia del Estado de Hidalgo, Francisco Fernández, dijo sentir una enorme satisfacción personal y laboral al hacer esta sinergia con la Familia DIFH debido a que también forma parte del Consejo Técnico de Adopciones del Sistema Estatal, ente que ha cambiado la vida de niñas, niños y adolescentes al integrarlos a nuevos núcleos familiares.