Principal

Contralor Álvaro Bardales llama a fortalecer la fiscalización desde el Congreso de Hidalgo

En el marco del décimo aniversario de la Contraloría Interna del Congreso del Estado Libre y Soberano de Hidalgo, el secretario de la Contraloría estatal, Álvaro Bardales Ramírez, impartió una ponencia en la que subrayó el papel clave de la fiscalización para garantizar el uso correcto de los recursos públicos.

Ante diputadas, diputados y personal del Congreso, Bardales destacó que “éste es el año de mayor dinamismo para las contralorías del país”, al trabajar de manera coordinada con sus homólogas nacionales y con los municipios, conformando —dijo— “todo un ejército al servicio del sector público, enfocado en rendición de cuentas, buen gobierno y combate a la corrupción”.

El presidente de la Junta de Gobierno, Andrés Velázquez Vázquez, explicó que la actividad busca sensibilizar sobre la importancia de la Contraloría Interna, no solo como un mecanismo de control, sino como un pilar de transparencia y honestidad institucional.

Por su parte, el presidente de la directiva de noviembre, Miguel Ángel Moreno Zamora, reconoció al personal contralor como “guardianes de la legalidad en el uso de los recursos que la sociedad confía al Congreso”, subrayando su labor en la vigilancia y guía del ejercicio presupuestal.

El contralor interno del Congreso, Julio Daniel Reyes Rivero, resaltó que en esta primera década la Contraloría ha consolidado su papel como órgano esencial de supervisión y mejora continua, fortaleciendo la confianza ciudadana en las instituciones.

El evento reunió a legisladores de la LXVI Legislatura, así como al equipo técnico y administrativo del Congreso, en un encuentro que reafirmó la convicción de que la transparencia no solo se exige: se construye cada día.

Noticias Relacionadas

Hidalgo, referente nacional en participación infantil y adolescente

Sin Filtro

Renuncia Sergio Hernández a la dirigencia del Panalh; cierra un ciclo y agradece respaldo ciudadano

Sin Filtro

Presentan la marca turística “Omitlán, naturaleza que conecta” 

Sin Filtro