Integrantes de la LXV Legislatura, realizaron un exhorto a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo, para que en el ámbito de sus atribuciones soliciten a las empresas del sector público y privado que estén en su competencia, para que brinden todas las facultades y el tiempo necesario a sus empleadas y empleados, con el objetivo que puedan hacer efectivo su derecho político-electoral y se abstengan de realizar acciones que inhiban o presionen el derecho del mismo por determinada preferencia partidista.
Se presentó la iniciativa que adiciona el artículo 5° de la Constitución Política del Estado de Hidalgo, en materia de Derechos de la Naturaleza, que propone que, en caso de arrastre vehicular, las personas elijan el servicio de grúas de su preferencia.
Julio Valera Piedras expuso la iniciativa que expide la Ley de Derechos de Personas Jóvenes del Estado de Hidalgo, que tiene como objetivo garantizar el pleno ejercicio, protección y promoción de los derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales de las personas jóvenes, reconocidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, tratados internacionales y la Constitución Política del Estado de Hidalgo.
Rodrigo Castillo Martínez, presentó la iniciativa para inscribir con letras de oro en el muro de honor del salón de plenos del honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Hidalgo el nombre de: “Gaspar Yanga”.
La diputada María Adelaida Muñoz Jumilla, dio lectura a la iniciativa de la Ley de Tránsito y Seguridad Pública para el Estado de Hidalgo, en materia de Derechos de la Naturaleza, que tiene como el reconocimiento a nivel constitucional estatal de la naturaleza como sujeto pasivo de derechos, concibiéndolo de la siguiente forma: Que la Constitución Política del Estado de Hidalgo reconozca expresamente a la naturaleza como ente colectivo, de todos, y por lo tanto como sujeto pasivo de derechos que deben ser considerados también por todos.
La legisladora Rocio Sosa Jiménez, resaltó la reforma de la Ley de Asentamientos Humanos, Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial del Estado de Hidalgo, que establece la importancia de que los municipios cuenten con su atlas de riesgo, como instrumento de consulta para cualquier asentamiento humano y así prevenir desastres, de esta manera junto con los demás ordenamientos como el plan de desarrollo municipal y urbano, se complementa el otorgar cualquier permiso o licencia de construcción y demás disposiciones.
Al finalizar el orden del día de la sesión ordinaria, tomaron protesta de la Mesa Directiva las diputadas y diputados que presidirá los trabajos del mes de junio, correspondiente al segundo periodo de sesiones ordinarias del tercer año de Ejercicio Constitucional, quedando de la siguiente manera: presidencia, Alejandro Enciso Arellano; Vicepresidencia, Gabriela Godínez Hernández; secretaria propietaria Efrén Eduardo Olguín Cruz, secretaria propietaria, Sharon Macotela Cisneros; suplencia general Adelfa Zúñiga Fuentes y Fortunato González Islas.