Principal

Congreso de Hidalgo planteó mayores sanciones al maltrato animal 

Las y los integrantes de la LXVI Legislatura presentaron un proyecto para aumentar las sanciones al maltrato animal y garantizar una mayor responsabilidad y convivencia ética entre seres humanos y animales.

La iniciativa propone reformar el Código Penal estatal para imponer sanciones de uno a cuatro años de prisión a quienes cometan actos de maltrato o abandono animal. La pena se incrementará si las lesiones ponen en peligro la vida del animal, y en caso de causarle la muerte, la sanción podría extenderse de dos a seis años de cárcel.

Ante este tema, la diputada Tania Meza Escorza destacó que el objetivo de la iniciativa es prevenir que los agresores continúen maltratando a los animales, simplemente por ser de su propiedad.

 “Si se alcanzan estos fines preventivos se logrará reducir el daño al bienestar de los animales y, a mediano plazo, fomentar en la sociedad valores de respeto hacia ellos” indicó.

Dentro de la iniciativa, también se informa que en México siete de cada diez animales domésticos sufren algún tipo de maltrato y más del setenta por ciento de los perros y gatos se encuentran en situación de abandono, ocupando el tercer lugar en maltrato animal en América Latina.

Cabe destacar que esta es la primera ocasión en que las y los treinta diputados de la LXVI Legislatura, respaldan conjuntamente una iniciativa en favor de los derechos de los animales.

Noticias Relacionadas

Xavier López, Chabelo, murió este sábado a los 88 años de edad

Sin Filtro

El gobernador Julio Menchaca se reúne con coordinador nacional de CECyTE

Sin Filtro

Vinculará Saderh a profesionistas de la UPFIM con el agro hidalguense 

Sin Filtro