Principal

Circuito del Altiplano: Carrera de Barriles Segunda Fase, un impulso al turismo deportivo en Tepeapulco.

  • El evento ecuestre promete una derrama económica de 250 mil pesos.

El próximo domingo 26 de enero, el municipio de Tepeapulco será sede de una de las competencias ecuestres más esperadas: el Circuito del Altiplano, con su segunda fase de la Carrera de Barriles. 

Este evento deportivo, que se llevará a cabo en la Antigua Plaza de Toros, consistirá en un recorrido donde jinetes y caballos deberán sortear un patrón en forma de trébol alrededor de tres barriles vacíos, colocados en disposición triangular. Esta competencia promete no solo una exhibición de destreza ecuestre, sino también un fuerte impacto en el ámbito turístico y económico de la región.

La Secretaría de Turismo del Estado de Hidalgo, con su visión enfocada en promover eventos turísticos, culturales y deportivos, respalda la realización de este tipo de actividades. La iniciativa busca posicionar al Estado de Hidalgo como un destino atractivo para los turistas, a través de experiencias únicas que integran el deporte, la cultura y las tradiciones locales.

Durante rueda de prensa, Nadia Karmina Acosta Rosales, directora de Turismo del municipio, destacó que el evento forma parte de un esfuerzo por diversificar la oferta turística de Tepeapulco. “Estamos fomentando e impulsando el turismo deportivo en nuestro municipio con diferentes deportes que se pueden desarrollar en Tepeapulco. En esta ocasión, una carrera de barriles, que generará una significativa derrama económica”, comentó la funcionaria.

El Circuito del Altiplano: Carrera de Barriles impulsa significativamente el turismo deportivo en Tepeapulco. Con la participación de más de 20 competidores registrados y la expectativa de una asistencia de 800 personas, el evento se perfila como una importante atracción para la región. 

Se estima que la competencia generará una derrama económica cercana a los $250,000.00, beneficiando directamente a artesanos, prestadores de servicios gastronómicos y vendedores de bebidas tradicionales. Además, la entrada gratuita al evento permitirá una mayor participación de la comunidad local y turistas, contribuyendo al fortalecimiento del turismo en el municipio.

Las categorías de la competencia son la categoría abierta, con una inscripción de $400, mientras que la categoría infantil, con una inscripción de $350. Los tres primeros lugares de cada una de las categorías recibirán premios en efectivo.

Noticias Relacionadas

ALEXIS GAYOSSO ASUME CARGO DE COORDINADOR DE DEPORTE ADAPTADO

Sin Filtro

Ministerio Público consigue sentencia de 60 años de prisión para una persona responsable de multihomicidio en Pachuca de Soto

Sin Filtro

Concluye 3ª etapa de Capacitación a Consejerías Distritales Locales

Sin Filtro