Principal

Avanzan los trabajos para reabrir caminos afectados por las lluvias en Hidalgo

Tras las fuertes lluvias que provocaron derrumbes y cortes en distintas carreteras de la Sierra Alta, Sierra Baja y región Otomí-Tepehua, cuadrillas de trabajadores y maquinaria pesada continúan con las labores para rehabilitar caminos y restablecer la comunicación con decenas de comunidades afectadas.

De acuerdo con la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS), los trabajos se realizan con apoyo de autoridades municipales, federales y del Ejército Mexicano, quienes coordinan el retiro de material, limpieza y apertura de tramos carreteros.

En Huehuetla, personal retiró más de 3 mil 500 metros cúbicos de tierra y rocas en el camino Santa María Temascalapa–Huehuetla, liberando el paso en un tramo de 29 kilómetros.

En San Bartolo Tutotepec, el Ejército colabora con maquinaria pesada en la carretera Metepec–Tenango–San Bartolo, donde se trabaja en varios puntos con cargadores frontales y retroexcavadoras para despejar el acceso hacia Tenango de Doria.

En Metztitlán, las cuadrillas atienden los caminos Venados–Metztitlán, San Juan Metzquititlán–Zoquizoquipan y Metztitlán–Eloxochitlán, mientras que en Tlanchinol se han retirado mil 200 metros cúbicos de material en la vía Tlanchinol–Apantlazol–Olotla.

También en Molango se sumó maquinaria enviada por instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum, para apoyar en la apertura de caminos rurales que comunican comunidades como Tlaxcango, Naopa, Ixcatlán y San Miguel Ayotempa, entre otras.

Hasta este 14 de octubre, se calcula que los derrumbes y deslaves han generado casi 495 mil metros cúbicos de material sobre caminos y carreteras; de ese total, 65 mil 941 metros cúbicos ya fueron retirados con el apoyo de 115 máquinas distribuidas en 43 municipios.

En todo el estado se han reportado 236 caminos afectados: 96 con atención parcial, 20 ya rehabilitados y 120 aún en proceso, además de 22 puentes dañados.

Las labores continuarán en los próximos días para permitir el paso seguro de vehículos y facilitar la entrega de ayuda a las zonas que permanecen incomunicadas.

Noticias Relacionadas

Improcedentes medidas cautelares contra Morena: INE

Sin Filtro

Miles de personas se inscribieron en San Bartolo, Huasca y Huejutla

Sin Filtro

Gobierno de Hidalgo celebra el Mes de las Personas Mayores con diversas actividades

Sin Filtro