Principal

Avances en gobernabilidad, seguridad y atención ciudadana en Hidalgo, afirma Olivares Reyna

Presencia territorial, reducción de indicadores delictivos y una mayor atención directa a la ciudadanía, son parte de los resultados que presentó ante el Congreso de Hidalgo, el titular de la Secretaria de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna.

Durante el periodo informado se atendieron más de 18 mil solicitudes en audiencias públicas, se dio acompañamiento a mil 160 núcleos ejidales y comunales y se dio seguimiento a 521 controversias agrarias, lo que, según el informe, contribuyó a la estabilidad social y a la certeza territorial. Asimismo, las Jornadas por la Paz y el Bienestar se consolidaron como un mecanismo de atención inmediata, al reunir servicios de salud, justicia, orientación jurídica y programas sociales en distintas regiones de la entidad.

En materia de seguridad, el reporte señaló una disminución general del 4.71% en la incidencia delictiva, una baja del 48.27% en robo a transporte en el Arco Norte y la recuperación de 5.5 millones de litros de hidrocarburo. También se informó del decomiso de más de un millón de dosis de droga y la ejecución de 11 operativos contra la tala clandestina. En conjunto, estas acciones se enmarcan en una inversión de 2 mil 773 millones de pesos y colocan a Hidalgo como la octava entidad más segura del país, de acuerdo con estadísticas del SESNSP y la ENVIPE 2024.

En el rubro de búsqueda de personas, el estado mantiene una tasa de localización del 76.1%, con 92.7% de casos resueltos con vida. A nivel administrativo, la Secretaría de Gobierno reportó 2.9 millones de trámites y servicios otorgados, lo que equivale a la atención de dos de cada tres habitantes. El Índice de Estado de Derecho reflejó un avance en la resolución administrativa, al pasar de 0.28 a 0.44 puntos.

La atención a mujeres fue otro de los puntos relevantes: más de 300 casos de violencia fueron atendidos en territorio, además de 460 mil servicios jurídicos, psicológicos, médicos y sociales brindados a 106 mil mujeres. El estado registró una disminución del 22.7% en feminicidios e invirtió más de 204 millones de pesos en programas especializados. Por su parte, el Coespo reportó una reducción del 37% en la tasa de fecundidad adolescente.

Estos resultados fueron expuestos por Guillermo Olivares Reyna, secretario de Gobierno, durante su comparecencia ante la LXVI Legislatura. En su mensaje final, sostuvo que el estado se encuentra en una etapa de consolidación institucional y que la administración continúa operando con un modelo centrado en la presencia territorial y la atención directa a la población.

Noticias Relacionadas

Julio Menchaca concluye informes macrorregionales en Ixmiquilpan

Sin Filtro

¡Tulancingo da cátedra de buen gobierno!

Sin Filtro

Reconstruirán carretera Huasca – Tulancingo

Sin Filtro