El gobernador Julio Menchaca Salazar encabezó sesiones de gabinete y del Comité Estatal de Emergencias, de donde surgieron instrucciones precisas para brindar atención inmediata y coordinada a las familias afectadas.
Gobierno y Seguridad Pública
Desde la mañana del domingo 12 de octubre, un despliegue operativo coordinado entre gobiernos federal y estatal partió de Pachuca con aeronaves cargadas de víveres y suministros, dirigidas a las comunidades más afectadas, principalmente en la Sierra Otomí-Tepehua y Sierra Alta.
Debido a que muchos caminos han sido restaurados parcialmente, brigadistas del gobierno estatal y elementos del Ejército Mexicano lograron entregar ayuda humanitaria a las familias que más lo requieren, destacando al municipio de Huehuetla como uno de los más impactados.
Protección Civil
La Subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos ha llevado despensas, medicamentos y agua potable a localidades de difícil acceso, como Tlacolula, Cochinillo y Hormiguero en Tianguistengo. Las acciones buscan mitigar los efectos de las lluvias y garantizar la seguridad de las familias mientras se restablece la normalidad.
Obras Públicas
La SIPDUS ha atendido 211 caminos dañados, logrando rehabilitar 12 carreteras por completo y abrir parcialmente 85, gracias al esfuerzo de las Residencias Regionales. Además, se ha desplegado maquinaria pesada para retirar 33 mil 121 metros cúbicos de piedra y lodo, con proyección de remover 314 mil 118 metros cúbicos adicionales en 38 municipios. Las labores avanzan de forma progresiva y segura.
Salud
El puente aéreo permitió trasladar a 10 personas que requerían atención urgente a hospitales de Pachuca, incluyendo al Hospital General, ISSSTE y IMSS Bienestar. Entre ellos, cuatro menores provenientes de Tianguistengo y Huehuetla ingresaron al Hospital del Niño DIF, donde fueron recibidos por Edda Vite Ramos, presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo, garantizando atención inmediata y segura.
Medio Ambiente
La Semarnath desplegó a 75 brigadistas en la Región 12, que abarca Pisaflores, Chapulhuacán, Jacala, La Misión, Pacula y Nicolás Flores, junto con drones y unidades de ataque rápido, para limpieza, retiro de escombros y apertura de caminos, buscando restaurar la movilidad y seguridad en las localidades más dañadas.
Educación
La SEPH suspendió temporalmente clases presenciales en 34 municipios, mientras se restablecen las vías de comunicación y servicios esenciales. Los municipios afectados incluyen Metztitlán, Tianguistengo, Huehuetla, Zimapán, Chapulhuacán, San Bartolo Tutotepec y otros. La dependencia pidió a la comunidad educativa seguir comunicados oficiales para información actualizada.
Agricultura
En Metztitlán, la SADERH evaluó daños en las localidades de San Cristóbal y El Cerrito, estimando 5 mil 800 hectáreas afectadas y más de 2 mil 800 productores impactados, lo que representa un fuerte golpe para la economía local. Las acciones se realizan en coordinación con la Sedena mediante el Plan DN-III-E, con el objetivo de fortalecer la recuperación del campo.
Con este operativo integral, el Gobierno de Hidalgo, encabezado por Julio Menchaca Salazar, refuerza su compromiso de salvaguardar la integridad y bienestar de las familias ante la contingencia, priorizando la atención inmediata, la seguridad y la recuperación de la normalidad en las regiones afectadas.