Con el teatro San Francisco como escenario, el diputado local Andrés Velázquez Vázquez, representante del distrito XIII Pachuca Poniente, rindió su primer informe de actividades legislativas y de gestión, en un ejercicio que privilegió la transparencia, la rendición de cuentas y, sobre todo, la cercanía con la ciudadanía.
Durante su mensaje, Velázquez destacó que el sello de su primer año de trabajo ha sido la cercanía real con la gente, y como muestra tangible de ello, resaltó la operación de la Casa de Atención Ciudadana, donde se han brindado más de 1,100 audiencias ciudadanas, con presencia constante en colonias y comunidades, “mirando a los ojos a quienes plantean su realidad”, dijo el legislador.
Cuatro pilares, un enfoque humano
El informe se estructuró a partir de cuatro ejes fundamentales que el diputado consideró como el corazón de su gestión:
- Proximidad permanente: Más de 90 audiencias mensuales como promedio, con contacto directo semanal con la población.
- Gestión eficiente: 116 apoyos sociales entregados en áreas como salud, vivienda, alimentación, cultura y deporte.
- Cobertura integral: Atención a sectores clave como estudiantes, madres solteras, adultos mayores y comités vecinales.
- Impacto local visible: Colonias con nueva infraestructura básica, jóvenes que continúan sus estudios y familias con mejor calidad de vida.
“Si hoy estamos aquí dando cuentas claras, es porque entendemos que la política no se trata de ocupar un cargo, sino de cumplir una causa”, expresó Velázquez, al reiterar su compromiso con la justicia social, la transformación y el trabajo desde el territorio.
Agenda legislativa activa y con visión social
En el Congreso del Estado, Andrés Velázquez ha participado en la presentación de más de 90 iniciativas —en lo individual y en conjunto—, destacando reformas constitucionales y legales en áreas como paz social, salud, educación, agricultura sostenible, derechos de niñas, niños y adolescentes, y entornos escolares seguros.
Entre las iniciativas aprobadas más relevantes se encuentran:
- Reconocimiento de la paz como derecho constitucional.
- Reformas para impulsar agricultura sostenible e incluyente.
- Modificaciones a la Ley de Salud para fortalecer la atención materno-infantil y la prevención de diabetes.
- Legislación para garantizar un trato digno a migrantes repatriados.
- Fomento al turismo sustentable en ejidos.
También propuso 18 acuerdos económicos, incluyendo exhortos en temas como transparencia municipal, regulación de esquemas piramidales digitales y promoción del hábito de lectura, además de cuatro posicionamientos en fechas emblemáticas y asuntos de interés cultural y social.
Responsabilidad institucional y fiscalización
Como presidente de la Comisión Inspectora de la Auditoría Superior del Estado, Velázquez encabezó la entrega y presentación de informes de fiscalización de la Cuenta Pública 2023 y 2024, así como sesiones informativas con el ITAIH y la Contraloría estatal.
Además, lideró la sesión solemne de entrega póstuma de la Medalla Don Miguel Hidalgo y Costilla al cronista Gabriel Vargas, en reconocimiento a su legado cultural.
En cuanto a asistencia legislativa, el diputado registró 100 asistencias a sesiones ordinarias, una a sesión extraordinaria y 11 a la Diputación Permanente, demostrando cumplimiento con sus deberes parlamentarios.
Atención ciudadana constante y con resultados
Durante el periodo reportado, la atención directa a la ciudadanía se mantuvo mes a mes, con un registro total de más de 1,100 audiencias y cerca de 115 solicitudes de gestión social atendidas, enfocadas en apoyos médicos, educativos, comunitarios y de bienestar social.
Velázquez subrayó que su equipo ha trabajado hombro a hombro con escuelas, colonias y sectores vulnerables, fortaleciendo vínculos con organizaciones sociales, y posicionando al distrito XIII como ejemplo de trabajo territorial.
Respaldo institucional y visión compartida
El acto fue acompañado por el gobernador Julio Menchaca Salazar, quien reconoció el trabajo legislativo de Velázquez y de la actual legislatura:
“La representación popular tiene el compromiso de ser puente con el pueblo que representa. Me siento respaldado por diputadas, diputados y senadores que trabajan para que Hidalgo sea una potencia”, expresó el mandatario estatal.
También asistieron diputadas y diputados locales, integrantes del gabinete estatal, autoridades municipales, líderes empresariales, representantes de barrios tradicionales de Pachuca y ciudadanía en general.
“Vamos adelante, por el pueblo y la transformación”
Al cierre de su mensaje, Velázquez reafirmó que su compromiso con la ciudadanía se mantiene firme:
“Gracias por confiar, luchar y caminar a nuestro lado. ¡Vamos adelante, por el pueblo, la justicia y la transformación!”