ActopanPrincipal

Actopan honra a sus pueblos indígenas con una masiva celebración y liderazgo femenino

Más de 8 mil personas se dieron cita este jueves en Actopan para conmemorar el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, en un evento que destacó la fuerza y el papel esencial de la mujer indígena como guardiana de cultura y motor de cambio.

La presidenta municipal, Imelda Cuéllar Cano, fue una de las voces protagonistas, resaltando la importancia de reconocer y valorar la sabiduría ancestral. Durante su intervención, anunció que siete nuevas comunidades de Actopan fueron oficialmente reconocidas como indígenas, marcando un avance histórico en la defensa de sus derechos.

Organizado por el gobierno de Hidalgo y la Comisión Estatal para el Desarrollo Sostenible de los Pueblos Indígenas (CEDSPI), el encuentro reunió a representantes de 45 municipios y más de 800 expositoras y expositores —artesanas, parteras, cocineras tradicionales y portadoras de saberes— en una jornada cultural y reivindicativa.

Además de la entrega del Bastón de Mando y la proyección del video “Mujer indígena: raíz y futuro”, se anunció el programa Guardianas de Vida para apoyar a parteras, y la construcción de Casas de la Mujer Indígena en distintas regiones del estado.

La celebración incluyó danzas, música y expresiones artísticas en tres lenguas originarias, así como un pabellón donde se exhibieron textiles, medicina tradicional y gastronomía bajo la marca “Hecho en Pueblos Indígenas”.

Noticias Relacionadas

Congreso de Hidalgo Lleva a cabo Foro sobre Despatologización LGBTI+ en México 

Sin Filtro

Ciencia, tecnología e innovación para el desarrollo

Sin Filtro

Primera jornada de capacitación para enlaces de comunicación

Sin Filtro