Principal

157 incendios forestales han afectado mas de tres mil hectáreas en Hidalgo

Como parte del compromiso del Gobierno de Hidalgo para la preservación y conservación de los bosques hidalguenses, la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath), Mónica Mixtega Trejo, encabezó la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Estatal Forestal 2024.

Ahí se informó que, Además, se dio a conocer que se han reforzado las acciones de coordinación, al capacitar a elementos de Protección Civil de los 84 municipios, para una atención oportuna de este tipo de incidentes forestales.

Por su parte, el Comité de Sanidad Forestal informó que durante este 2024 se han emitido 66 notificaciones en predios afectados por insectos descortezadores en una superficie de 506 hectáreas y un volumen de 13 mil 774 metros cúbicos, así como la recepción de 15 avisos sobre especies parásitas y epífitas que afectan vegetación arbórea en una superficie de mil 440 hectáreas.

Actualmente, los municipios con mayor afectación por la plaga del gusano descortezador son El Cardonal y Cuautepec de Hinojosa, mientras que Zimapán y Huasca de Ocampo son los municipios más afectados por plagas parásitas. Ante dicho panorama, 14 brigadas fitosanitarias realizan trabajos de saneamiento forestal, mismos que son financiadas directamente con recurso federal.

Finalmente, como parte del informe emitido por el Comité de Aprovechamientos Forestales y de Suelo, se dio a conocer el avance registrado durante 2023, con base en el análisis de 120 programas de manejo forestal para emitir las opiniones técnicas a la delegación federal de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para contribuir en el proceso de trámite de autorización.

Noticias Relacionadas

Sube calificación crediticia para Hidalgo

Sin Filtro

Con determinación, autoridades dan resultados en caso Atotonilco de Tula

Sin Filtro

Sebiso presenta avances y desafíos en comparecencia ante el Congreso estatal

Sin Filtro