Nacional

Francisco I. Madero da inicio a la Revolución

El 20 de noviembre de 1910, Francisco I. Madero inicia formalmente la Revolución Mexicana, de acuerdo con el Plan de San Luis; también ese día, en Santo Tomás, Chihuahua, se levanta en armas el maderista José de la Cruz Blanco. Ignacio Valenzuela hace lo propio por la tarde y se insurrecciona en el pueblo de Témoris, Chihuahua; después va a ciudad Guerrero a unirse a Pascual Orozco con 35 seguidores. José Perfecto Lomelí, Guillermo Vaca Pedro T. Gómez y Maclovio Herrera se levantan en armas en Hidalgo del Parral, Chihuahua. Daniel Rodríguez y Julio Granados inician la rebelión en el municipio de Cárichim, Chihuahua. Rafael Tapia, huelguista de Río Blanco en 1907, toma las armas en Veracruz. Rafael Cepeda y seguidores del movimiento maderista hacen lo propio en San Luis Potosí. En Gómez Palacio, Durango, los maderistas Orestes Pereyra y José Agustín Castro también estallan el movimiento revolucionario mexicano.

Mismo 20 de noviembre, pero más cercano:  1952, el presidente Miguel Alemán Valdés inaugura las nuevas instalaciones de Ciudad Universitaria, al sur de la ciudad de México. Aquí fue instalada, a un costado de la Biblioteca Central, una estatua del presidente en turno, la cual fue retirada tiempo después.

Noticias Relacionadas

Bajar costos por uso de servicios: presidente ABM

Sin Filtro

Especial 21 de marzo

Sin Filtro

Omar Fayad es propuespo para embajador en Noruega

Sin Filtro