Estatal

VOCACIONES CIENTÍFICAS A TRAVÉS DE LA ROBÓTICA

Derivado de la firma del convenio entre la Organización de los Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), y la Secretaría de Educación Pública del Estado de Hidalgo, celebrada el pasado 20 de julio, se obtuvo como primer resultado exitoso, el taller de “Introducción a la Robótica” dirigido a la niñez de la entidad.

Lo anterior, en el marco de la celebración de la Noche Iberoamericana de los investigadores, donde  el Distrito de Educación, Salud, Ciencia, Tecnología e Innovación (DESCTI), vinculó a la OEI con la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería campus Hidalgo (UPIIH), perteneciente al Instituto Politécnico Nacional (IPN). 

Durante el evento, las y los participantes no sólo se sumergieron en el fascinante universo de la robótica y la tecnología, sino que también tuvieron la oportunidad de trabajar de cerca con miembros del Club de Robótica de la UPIIH, quienes compartieron su conocimiento y experiencia a través de una serie de actividades dinámicas y educativas.

La Noche Iberoamericana de los Investigadores de la OEI, es un evento que promueve la divulgación científica y tecnológica, fomentando el interés por la investigación y la innovación entre la comunidad educativa y el público en general, sirviendo como inspiración a las futuras generaciones.

Mediante estas iniciativas, la OEI, la UPIIH y el DESCTI refuerzan su firme compromiso por impulsar desde las infancias la vocación por áreas de alta relevancia en el futuro de Hidalgo, México y el mundo.

Noticias Relacionadas

Crece el padrón de comercios establecidos; invitan a regularizar licencias para evitar multas

Sin Filtro

Sebiso entregará tarjetas de programas sociales en Sierra Gorda y Valle del Mezquital

Sin Filtro

𝗣𝗼𝗰𝗼 𝗺𝗮́𝘀 𝗱𝗲 𝟯𝟱𝟬 𝗮𝗹𝘂𝗺𝗻𝗼𝘀 𝗽𝗮𝗿𝘁𝗶𝗰𝗶𝗽𝗮𝗻 𝗲𝗻 𝗹𝗼𝘀 𝗷𝘂𝗲𝗴𝗼𝘀 𝗱𝗲𝗽𝗼𝗿𝘁𝗶𝘃𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗧𝗲𝗹𝗲𝘀𝗲𝗰𝘂𝗻𝗱𝗮𝗿𝗶𝗮𝘀 𝗲𝗻 𝗔𝗽𝗮𝗻

Sin Filtro