Octavio Castillo Acosta, rector de la UAEH, dio a conocer los pormenores de este evento pensado de principio a fin para personas de todas las edades, pues las actividades culturales, artísticas, académicas, deportivas y editoriales son completamente familiares, ya que la Autónoma de Hidalgo al ser una universidad pública, tiene un compromiso social sin distinción.
“Previo a la pandemia tuvimos una asistencia de 180 mil personas, cuando regresamos fue de 120 mil, mientras que el año pasado fueron más de 150 mil, así que esperamos superar esta cifra en el 2024. En cuanto a actividades, tenemos 100 más que el año pasado, por lo que les extiendo la invitación para que asistan a esta Feria”, refirió el rector.
Asimismo, apuntó que la temática de la FUL está enfocada en la “Tolerancia e Inclusión”, pues la Autónoma de Hidalgo como una institución pública reconoce, respeta y vela por los derechos humanos, sobre todo, el de la educación. En este sentido, recalcó que por primera vez, durante el semestre Julio-Diciembre 2024, la Universidad aceptó al 100% de las y los aspirantes que solicitaron ingresar al Bachillerato Garza, con el objetivo de propiciar una igualdad de condiciones de superación para quien así lo desee.
En su turno, el embajador de los Países Bajos en México, Wilfred Mohr, agradeció profundamente a la máxima casa de estudios en Hidalgo por darles el honor de ser el invitado en esta edición de la FUL, ya que este tipo de iniciativas permiten fortalecer la relación bilateral entre ambos países, la cual es muy estrecha a nivel económico, político, académico y de derechos humanos, siendo este último tema en el que compartirán toda su experiencia, pues son reconocidos mundialmente por ser tolerantes y respetuosos de la diversidad.
Marco Antonio Alfaro Morales, coordinador de la División de Extensión de la Cultura y presidente de la FUL, informó que se desarrollarán 550 actividades, principalmente en el Polifórum “Carlos Martínez Balmori”, localizado
en Ciudad del Conocimiento, sin embargo, se llevará la feria a otros espacios Garza, con el propósito de que llegue a un mayor número de personas, convirtiéndolo en un evento inclusivo y accesible.
Alfaro Morales puntualizó que la FUL no solo busca contribuir al incremento de lectores, al tener presentes cerca de 800 sellos con 180 presentaciones editoriales, sino también incentivar la participación ciudadana al promover la cultura, el arte y el conocimiento científico, pues además se realizará un Coloquio Académico del que serán parte 14 ponentes, con los que se generará un libro digital a presentarse en la próxima edición de la Feria.
De igual manera se entregarán premios y reconocimientos, como el Mérito Editorial Universitario a la Universidad
Iberoamericana de Puebla (antes UIA); Bernardo Ruiz obtendrá la distinción por Fomento a la Lectura; y se llevará a cabo la Ceremonia de Investidura del Profesor Honorario Visitante Internacional, a Cees Hamelink, reconocido teórico neerlandés de la comunicación. También se desarrollarán los subprogramas de FUL Niños y FUL Jóvenes, además de los dirigidos a profesionales, como el Décimo Encuentro de Libreros, las Jornadas Universitarias de Biblioteconomía, el Décimo Encuentro Universitario de Traductores, el Sexto Encuentro de Poesía, el Encuentro de Mediadores de Lectura y el Maratón de Lectura, entre otros.
Por su parte, Armando Zunzunegui Escamilla, director de Promoción Deportiva de la UAEH, dio a conocer que se llevará a cabo la edición número 19 de la Carrera Atlética el domingo 25 de agosto, a las 07:00 horas. El recorrido será de ocho kilómetros, iniciando en la Avenida Juárez de la ciudad de Pachuca, a un costado de la Escuela Preparatoria Número 1, mientras que la meta se ubicará en el Polifórum “Carlos Martínez Balmori”, en Ciudad del Conocimiento.
El director de Promoción Deportiva de la UAEH dio a conocer la playera conmemorativa y señaló que la medalla que se entregará corresponderá a la letra “G”, de la serie conmemorativa que se ha venido entregando desde ediciones anteriores. Asimismo, indicó que hasta el momento se han registrado más de 21 mil personas, pero aún hay tiempo para inscribirse a más tardar el 24 de agosto a las 23:59 horas
siguiente