Estatal

Tulancingo, sede del curso de Fortalecimiento de Capacidades PROAGUA 2024

Con la finalidad de certificar a los encargados de los espacios de cultura del agua de Acatlán, Alfajayucan, Ixmiquilpan, Huichapan, CAASIM, CEAA, Secretaría de Salud, San Agustín Mezquititlan, Santiago Tulantepec, San Agustín Tlaxiaca, Progreso de Obregón, Mixquiahuala de Juárez, Tlahuelilpan, Tlaxcoapan, Tizayuca y Zimapán, este 14 y 15 de octubre, se realiza en Tulancingo el curso de alineación ECO180, promoción de cultura del agua.

La presidenta de Tulancingo Lorena García Cázares junto a Javier Pérez Hernández, representante de la Comisión Estatal del Agua, realizaron la apertura de los trabajos que consistirían en dos días de capacitación y tres de evaluación.

El director de la CAAMT Tulancingo Aaron Jiménez Hernández agradeció al gobierno del estado ser  anfitriones de un curso  integral que abarcara diversos temas como: evolución de enfoques de trabajo en materia de cultura del agua, su promoción, definición y características aunado a acciones a ejecutar en los eventos de cultura del agua y medio ambiente.

De igual manera, tips para desarrollar habilidades en la gestión eficiente del agua, fomentando una cultura de conservación y uso sostenible de los recursos hídricos.

Este es uno, del basto número  de cursos que ofrece la Comisión Estatal de Agua, a los organismos operadores del estado para trabajar de forma coordinada y de esta manera el usuario reciba servicios de calidad y más eficiente en sus hogares.

Se resaltó que, bajo una mecánica itinerante, la CEAA acude a diversos municipios para fortalecer sus capacidades operativas, administrativas y técnicas lo cual favorece que, en Hidalgo, el vital liquido se preserve y se use de manera responsable y sostenible sin comprometer los recursos de las próximas generaciones.

Al frente de los cursos, se encuentran ponentes certificados a los temas a tratar por parte de la Asociación Nacional de Entidades del Agua y Saneamiento ANEAS México, coordinados por la Comisión Estatal del Agua y Alcantarillado.

Las próximas capacitaciones en el Estado de Hidalgo serán: Cuantificación  del Consumo de Agua Potable con Medición (en Tecozaultla); Control de la Eficiencia Energética en la operación de las estaciones de bombero de agua potable (en Alfajayucan), por citar parte.

Noticias Relacionadas

Rescatan a colombiana víctima de trata de personas en Pachuca

Sin Filtro

Tulancingo entre los 11 municipios con mejor cumplimiento a rendición de cuentas ante ASEH

Sin Filtro

Laboratorio de Órtesis y Prótesis del DIFH transforma la vida de hidalguenses que viven con discapacidad

Sin Filtro