Estatal

Todo listo para la FUL 2024

La edición número 37 de la Feria Universitaria del Libro (FUL), organizada por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) y su Patronato, ofrecerá diversos subprogramas dirigidos a las infancias, las juventudes, a especialistas dedicados al proceso de la creación de los libros, así como al público en general, con el propósito de promover y difundir la lectura, entre otras actividades culturales.
Talleres, narraciones orales y lecturas en voz alta serán algunas de las actividades que FUL Niños tiene preparadas, con el objetivo de acercar a las y los infantes a la lectura, así como incentivar el desarrollo de su imaginación, creatividad, destrezas, valores y actitudes.
Como parte del programa de FUL Jóvenes, espacio en donde se convoca a las juventudes a compartir su gusto por la lectura a través de diversas actividades que les permitan expresar sus opiniones en medios digitales, exponer sus obras, aprender del mundo editorial y conocer nuevos autores, se llevarán a cabo: el Segundo Concurso de FULTokers, el Octavo Encuentro Universitario de FULTubers y el Cuarto Concurso de FULPodcast. Además, para esta edición se integrará FUL Monstruos, dedicado al terror, uno de los géneros más importantes de la literatura y del que gustan chicos y grandes.
Adicionalmente, tendrá lugar el Encuentro de Ilustradores “IlustraFUL”, que tiene como objetivo brindar a las y los
asistentes conocimientos a través de talleres y conferencias en las cuales podrán conocer el trabajo de ilustradores destacados en su incursión con los libros, revistas y cuentos en el área de las artes gráficas, así como digitales.
Por otra parte, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) estará presente con los programas “Leo, luego existo” y “¿Quieres que te lo lea otra vez?” con la participación de actrices y actores reconocidos quienes comparten con el público de forma dinámica su gusto por la lectura.
De igual manera, tendrán lugar el Encuentro de Libreros, espacio que incentiva el enriquecimiento cultural a través del diálogo entre editores, distribuidores y autores en torno a los procesos de creación, estudio, fomento y reparto de libros, así como el Encuentro de Traductores, el cual contribuye a la profesionalización del intérprete o traductor, así como de las y los estudiantes en formación.

También tendrán lugar las Jornadas Universitarias de Biblioteconomía, un referente en la promoción, el debate, la
difusión y el conocimiento de las tendencias que han marcado la transformación y los cambios tecnológicos en las bibliotecas universitarias, así como su impacto sobre el aprendizaje, la docencia, la investigación, la innovación y el desarrollo de competencias.
Finalmente, Países Bajos, reconocido en el mundo por su riqueza literaria y cultural, así como por su liderazgo en temas de derechos humanos, inclusión y sostenibilidad, será el invitado de honor en esta edición de la FUL, en donde también ofrecerá a la sociedad mexicana distintas actividades que brinden un acercamiento a la destacada actualidad de su diversa escena contemporánea.
La Feria Universitaria del Libro 2024 tendrá como eje temático “Tolerancia e Inclusión” y se desarrollará del 23 de agosto al 01 de septiembre en el Polifórum “Carlos Martínez Balmori”, en Ciudad del Conocimiento. Para conocer más respecto a la 37 edición de La Feria de Todas y Todos, “Donde a las letras no se las lleva el viento”, se invita a consultar la liga
www.uaeh.edu.mx/ful/.

Noticias Relacionadas

Hidalgo participa en la instalación del Gabinete del Agua en la CDMX

Sin Filtro

Jorge Reyes recorre el emblemático Barrio de San Juan

Sin Filtro

Refuerzan medidas sanitarias rumbo a la Feria de los Angelitos 2025; capacitan a más de 100 manejadores de alimentos

Sin Filtro