EstatalTulancingo

Supervisa Medio Ambiente operación de establos en zona urbana de Tulancingo

Tulancingo, Hgo. – La Dirección de Medio Ambiente de Tulancingo intensificó los trabajos de supervisión a establos ubicados en zonas urbanas del municipio, en atención a reportes ciudadanos por malos olores, acumulación de estiércol y proliferación de moscas, informó la titular del área, Windy Jacqueline Guerrero Rodríguez.

Entre los puntos ya inspeccionados se encuentran las colonias La Lagunilla, Vicente Guerrero y El Paraíso, donde se detectó que el principal problema es el manejo inadecuado de residuos orgánicos en plena temporada de calor, lo que genera afectaciones a la calidad de vida de los vecinos.

En el caso específico de la colonia El Paraíso, la directora señaló que el propietario de una granja porcina solicitó un breve plazo para concluir su ciclo productivo, tras lo cual retirará completamente la operación. En otras colonias como Vicente Guerrero y Paraíso, los dueños de los corrales se comprometieron a intensificar las labores de limpieza para mitigar olores fétidos y evitar la presencia de fauna nociva.

Guerrero Rodríguez explicó que en muchas zonas de Tulancingo, las actividades ganaderas comenzaron previo al crecimiento urbano, sin embargo, actualmente se aplica el reglamento municipal para regular su operación y evitar daños ambientales.

Por instrucción de la presidenta municipal Lorena García Cázares y del secretario de Desarrollo Urbano, Armando Pérez Alcíbar, también se da seguimiento a denuncias sobre obradores y centros de matanza, quienes deben cumplir con las normas ambientales vigentes.

La funcionaria recordó que las sanciones por contaminación a suelos pueden ir de 10 a 250 Unidades de Medida de Actualización (UMAS), por lo que exhortó a los propietarios a implementar prácticas responsables.

Los reportes pueden realizarse al teléfono 775 755 8450, ext. 2143, aunque se recomienda presentar la queja por escrito en el segundo piso de la presidencia municipal, acompañada de la mayor cantidad de evidencias posibles.

Noticias Relacionadas

Primera sesión ordinaria del COJUVE en Tulancingo

Sin Filtro

En camino la Ley General de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias

Sin Filtro

IEEH desarrolla con éxito Prueba de Funcionalidad del PREP Cuautepec 2024

Sin Filtro