Estatal

Se instala el Consejo General de Planeación para la Agenda de Género de la Secretaría de Gobierno

  • Se aprobó por unanimidad el programa de trabajo que guiará su implementación.
  • La instalación reafirma el compromiso del Gobierno que encabeza Julio Menchaca con la transformación social y la justicia de género.

Con el objetivo de institucionalizar la perspectiva de género en las políticas públicas, este martes se llevó a cabo la instalación del Consejo General de Planeación para la Agenda de Género de la Secretaría de Gobierno del Estado de Hidalgo.

El acto fue encabezado por la subsecretaria de Desarrollo Político, Bertha Miranda Rodríguez, quien subrayó que la labor del Consejo es transversalizar la perspectiva de género en los planes y programas de las 27 unidades administrativas de la Secretaría. “Debemos cerrar esta brecha de desigualdad”, afirmó, al tiempo que llamó a que el compromiso con la igualdad no se limite al discurso ni a los moños naranjas que se portan cada 25 del mes.

Durante el evento, Katya Gabriela Hernández Pérez, directora general del Instituto Hidalguense de las Mujeres, tomó protesta a las y los integrantes del Consejo, conformado por titulares de subsecretarías, direcciones generales y direcciones de área de la Secretaría de Gobierno.

Previo a ello, Mercedes Citlali Mendoza Meza, titular de la Unidad Institucional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, presentó el programa de trabajo del Consejo, el cual fue aprobado por unanimidad. Mendoza refrendó su compromiso para fortalecer la incorporación de la perspectiva de género en la planeación, ejecución y evaluación de las políticas públicas, así como en garantizar la institucionalización de la igualdad sustantiva.

El programa responde a un diagnóstico previo y contempla la revisión de la normativa y cultura institucional. Entre sus acciones destaca la implementación del Protocolo Cero para la Prevención, Atención y Sanción del Acoso Sexual y Laboral, la capacitación del personal, y la colaboración con instituciones educativas públicas, privadas y organismos nacionales e internacionales.

Noticias Relacionadas

Más de 2 mil niñas y niños celebran su día en gran festival

Sin Filtro

En Guerrero continúa censo de afectaciones por huracán Otis; servidores de la nación visitan casa por casa

Sin Filtro

Terminan reparación de calle en Cubitos

Sin Filtro