Estatal

Proyecciones de la Población: visión para la transformación

  • En 2024, Hidalgo registra una población total de 3 millones 264 mil personas
  • La esperanza de vida al nacer en la entidad es de 70.6 años para los hombres y 77 años para las mujeres

El Consejo Nacional de Población (CONAPO), presentó la Conciliación Demográfica de México y los primeros resultados de las Proyecciones de Población 2020-2070, para los próximos 50 años.

Según el Artículo 37, Fracción III del Reglamento de la Ley General de Población, determina que una de las atribuciones de la Secretaría General del Consejo Nacional de Población es “Analizar, evaluar, sistematizar y producir información sobre los fenómenos demográficos, así como elaborar proyecciones de población”.

Las Proyecciones de la Población son una construcción de futuros escenarios posibles, que dependen de las tendencias de la fecundidad, mortalidad en los niveles observados al momento de realizar el ejercicio. 

Es una información estratégica, porque permite anticipar los efectos de la dinámica demográfica y contar con una base robusta para la toma de decisiones del estado y la planeación de un desarrollo social más justo y sostenible.

Además, permite atender mejor las demandas en materia de servicios, a corto, mediano y largo plazo, al considerar los cambios en el volumen, en la estructura por edad y sexo, así como en la distribución de la población del país.

De acuerdo con la Conciliación Demográfica 1950-2020, el volumen de la población de México en 2024 asciende a 132.3 millones de personas, la tasa de crecimiento es de 0.9 por ciento y el promedio actual de la fecundidad es de 1.91 hijas/os por mujer. 

Noticias Relacionadas

CONGRESO DEL ESTADO DE HIDALGOINICIA 9° PARLAMENTO INFANTIL

Sin Filtro

Recibe IMSS Hidalgo donación multiorgánica de hombre en beneficio a 5 personas que mejorarán su vida

Sin Filtro

Medio Ambiente de Tulancingo llevará a cabo reforestación el 5 de junio.

Sin Filtro