Integrantes de la LXV Legislatura del Congreso del Estado de Hidalgo presentaron iniciativas sobre los Derechos de infantes y adolescentes.
El diputado Osiris Leines, presentó una iniciativa con proyecto de decreto que busca promover la paz social en la entidad, inculcando a través de la educación, la cultura de la paz y la cultura cívica en niñas, niños y adolescentes quienes son uno de los pilares fundamentales, para infundir, modificar y enriquecer los valores, comportamientos, estilos de vida, así como para, implementar espacios incluyentes libres de violencia y discriminación.
La legisladora Adelaida Muñoz Jumilla presentó la iniciativa con proyecto de decreto por el que se crea la Ley de Educación Inicial del Estado de Hidalgo, que propone instrumentar las estrategias federales, para la atención de la primera infancia, así como establecer los mecanismos del estado para coadyuvar a la universalidad y la obligatoriedad del servicio educativo para las y los niños.
La diputada Elvia Sierra Vite dio lectura a la iniciativa que reforma la Ley de Victimas para el Estado de Hidalgo, que tiene como objeto garantizar que las personas víctimas de desaparición o alguna violación a sus derechos humano, cuenten con el derecho a la memoria, a fin de mantener una secuencia de los acontecimientos y no volver a efectuar los hechos ocurridos.
Asimismo, el diputado Juan de Dios Pontigo Loyola, presentó la iniciativa que reforma la Ley de Prevención del Delito para el Estado de Hidalgo, que busca incorporar en las estrategias de prevención psicosocial como un componente integral, así como el fortalecimiento de la prevención situacional, social y comunitaria, armonizadas.
La diputada Vanesa Escalante Arroyo dio presentó la iniciativa de la Ley Integral para Personas con Discapacidad del Estado de Hidalgo, que tiene como objetivo principal la creación y reconocimiento legal de la figura del cuidador en el contexto jurídico del estado de Hidalgo y busca visibilizar y valorar el importante trabajo realizado mayoritariamente por mujeres en el ámbito del cuidado.
La legisladora Citlali Jaramillo Ramírez, resaltó que la iniciativa que reforma la Ley de Acceso de las mujeres a una vida libre de violencia para el Estado de Hidalgo, busca actualizar la normativa sobre violencia de género equiparando los conceptos de violencia sexual y acoso sexual, y reconociendo la violencia en espacios públicos y medios de transporte. También amplía la definición de violencia digital para abarcar conductas que involucran herramientas de Inteligencia Artificial.