Derivado del acuerdo firmado entre la Policía Industrial Bancaria del Estado de Hidalgo (PIBEH) y el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), los primeros elementos de la corporación resultaron beneficiados con la entrega de viviendas, hecho que marca un precedente a nivel nacional.
Francisco Martínez Gómez, titular de la PIBEH, informó que con este convenio se cumple el objetivo de brindar acceso a créditos de vivienda a las y los policías de la institución, lo que coloca a la corporación como la primera en el país, dentro del ámbito de la seguridad intramuros, en incorporarse al Infonavit.
El funcionario destacó que este beneficio ha sido posible gracias al respaldo del gobernador Julio Menchaca Salazar, quien autorizó que el gobierno estatal aporte el cinco por ciento del salario de cada trabajador al Infonavit, cantidad que es igualada por la Federación para fortalecer el fondo destinado a créditos habitacionales.
Martínez Gómez resaltó la visión humanista del mandatario, al instruir las gestiones necesarias para mejorar la calidad de vida de quienes integran la Policía Industrial Bancaria. Agregó que el convenio también permitirá regularizar créditos rezagados y ofrecer soluciones a derechohabientes que ya habían recibido financiamientos para la mejora o ampliación de sus casas.
Asimismo, explicó que en caso de que algún elemento no utilice su crédito Infonavit para la adquisición de vivienda, el recurso quedará disponible para complementar su pensión.
Como ejemplo del impacto de este programa, se dieron a conocer los casos de Pablo y Ariana, policías adscritos a la Región V Tizayuca, quienes tras dos meses y medio de trámites firmaron las escrituras de lo que será su nuevo hogar.
Visiblemente emocionados, los beneficiarios expresaron que la obtención de su vivienda es “un sueño hecho realidad” e invitaron a sus compañeros de corporación a consultar sus cuentas en Infonavit y confiar en esta institución que, dijeron, “hoy brinda grandes beneficios a sus trabajadores”.
Finalmente, agradecieron al gobernador Julio Menchaca y al comisario Francisco Martínez por las gestiones realizadas, y subrayaron que, contrario a lo que se piensa, en Hidalgo sí es posible que los jóvenes accedan a una vivienda digna.