Pedro L. Rodríguez nació en San Pedro Apóstol, Etla, Oaxaca, el 29 de junio de 1841. Dedicado a constructor de obras varias, un lejano parentesco con el general Porfirio Díaz hizo que éste lo protegiera y le diera concesiones para realizar su trabajo en Hidalgo; entre lo emprendido destaca la línea telegráfica México-Pachuca, inaugurada el 16 de septiembre de 18971. Después fue nombrado diputado local de la misma entidad. Fungía como jefe de la oficina de telégrafos de Tulancingo. El 30 de octubre de 1897, renunció mandatario estatal general Rafael Cravioto y la Legislatura estatal lo nombró gobernador interino. A partir del uno de abril de 1901 fue electo gobernador constitucional, reeligiéndose en dos ocasiones (1905-1909) y (1909-1913). El 16 de mayo de 1911 fue derrumbado por la Revolución maderista, cuando el general Gabriel Hernández tomó Pachuca. Retirado a la vida privada, murió en la ciudad de México el 30 de agosto de 1918. Fue sepultado en Pachuca.
(T. Manzano: Anales del Estado de Hidalgo e Historia del Estado de Hidalgo. Lic. Issac Piña Pérez, Etapa Precursora de la Revolución en el Estado de Hidalgo. Primer Congreso de la Cultura del Estado de Hidalgo, UAH, ,1970).