Con el objetivo de consolidar entornos más seguros y saludables para las familias, se llevó a cabo en la capital hidalguense el Primer Congreso Internacional de Prevención de Adicciones, una iniciativa pionera que reunió a especialistas, autoridades y sociedad civil en un espacio de reflexión colectiva y acción coordinada ante uno de los desafíos más urgentes de la salud pública actual.
El congreso fue encabezado por la Lic. Edda Vite Ramos, presidenta del Sistema DIF Hidalgo; el presidente municipal de Pachuca, Jorge Reyes, y la presidenta del Sistema DIF Pachuca, Mariana Mayen Lozada, quienes coincidieron en la necesidad de abordar la prevención de adicciones desde una visión integral, comunitaria y con enfoque en derechos humanos.
Impulsado por el Instituto Municipal para la Prevención de las Adicciones (IMPA), bajo la dirección de Tania Canales Legorreta, el evento se desarrolló en el Instituto de Formación Profesional, donde se llevaron a cabo ponencias magistrales, talleres interactivos y actividades con expertos de talla nacional e internacional.
Los temas abordados incluyeron la prevención desde el entorno escolar y familiar, la intervención temprana, la salud emocional, así como el fortalecimiento de redes comunitarias como herramientas clave para frenar el consumo de sustancias desde la raíz.
Este ejercicio interinstitucional no solo permitió el intercambio de conocimientos y experiencias exitosas, sino que marcó un precedente en la construcción de políticas públicas más efectivas y empáticas para atender a niñas, niños, adolescentes y sus familias.
Con este congreso, Pachuca reafirma su compromiso con la salud mental y el bienestar social, apostando por una cultura de prevención que trascienda los discursos y se traduzca en acciones concretas y sostenidas.