Estatal

Lyzbeth Robles presenta avances en movilidad y transporte ante la LXVI Legislatura

La titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte (Semot) de Hidalgo, Lyzbeth Robles Gutiérrez, compareció ante la LXVI Legislatura para informar sobre los principales logros y acciones de la dependencia durante el segundo año de la actual administración. Durante su intervención, destacó la atención de 36,763 trámites y servicios, así como la realización de 342 audiencias ciudadanas en temas de movilidad y transporte.

Uno de los anuncios más relevantes fue el proyecto para implementar la “Ruta de los hospitales”, que contará con unidades de transporte masivo adaptadas para personas con discapacidad y movilidad reducida. Estas unidades estarán equipadas para facilitar el ascenso y descenso de pasajeros con sillas de ruedas, promoviendo una mayor accesibilidad y seguridad.

En relación con el Tuzobús, Robles Gutiérrez informó un aumento significativo en el número de usuarios, alcanzando un promedio de 77,000 pasajeros diarios en días hábiles. Además, subrayó la reducción del 34% en el índice de accidentes, con diez incidentes menos al mes en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Durante la ronda de preguntas, el diputado Juan Pablo Escalante Urban (Morena) reconoció la gestión eficiente del Tuzobús, destacando el superávit alcanzado. Por su parte, la diputada Cynthia Citlali Delgado (Morena) cuestionó sobre el diagnóstico de movilidad en comunidades indígenas, ante lo cual la titular de Semot explicó que no se cuenta con un estudio actualizado, pero se está solicitando un presupuesto para realizar un censo.

En cuanto a la movilidad sustentable, el diputado Avelino Tovar Iglesias (PVEM) preguntó sobre la promoción de la electromovilidad. Robles Gutiérrez respondió que, aunque Hidalgo no cuenta con un plan específico para ello, se están considerando otras tecnologías sostenibles.

Otros temas abordados incluyeron la aplicación “Taxi Contigo”, cuya implementación ha enfrentado dificultades, y los mecanismos de seguridad en el transporte público para la niñez. La secretaria destacó que, en el sistema Tuzobús, existen puntos seguros donde cualquier persona, incluidas niñas y niños, puede acercarse al personal de seguridad capacitado.

Finalmente, el diputado Arturo Gómez Canales elogió el desempeño de la actual gestión de la Semot, resaltando que sus avances reflejan un trabajo alineado con las leyes vigentes y responden a las necesidades del estado de Hidalgo.

Noticias Relacionadas

Realiza IMSS Hidalgo primeras intervenciones de artroplastia, para mejorar la calidad de vida de los derechohabientes

Sin Filtro

Listas candidaturas conjuntas entre PVEM y GPI para Hidalgo

Sin Filtro

 Realizan reunión de coordinación interinstitucional Regio 03 en Tulancingo

Sin Filtro