En atención a la convocatoria de la Secretaría de Gobierno del Estado de Hidalgo, la presidenta municipal de Tulancingo, Lorena García Cázares, tomó parte activa en una significativa reunión con alcaldes de la entidad, donde se abordaron temas clave para el desarrollo municipal y el fortalecimiento institucional de cara al próximo proceso electoral extraordinario.
Durante el encuentro, se revisaron los avances en la elaboración de los Planes Municipales de Desarrollo, destacando la reciente aprobación del Plan Municipal de Desarrollo de Tulancingo 2024-2027 por parte del Congreso del Estado. Este documento ha sido reconocido por su alineación con los planes nacional y estatal, así como por su enfoque participativo, resultado de la directriz marcada por la presidenta García Cázares.
“La planeación estratégica que planteamos está basada en objetivos y metas claras, orientadas al desarrollo sostenible del municipio”, expresó la mandataria local. El plan, además, ha sido avalado por la Secretaría de Planeación y Prospectiva del Estado, lo que refuerza su legitimidad y operatividad.
En el marco de la reunión, también se trató la necesidad de fortalecer el financiamiento a los municipios para impulsar proyectos prioritarios, así como los progresos en materia de abastecimiento de medicamentos. En el ámbito de la seguridad pública, se ofrecieron recomendaciones para mejorar la coordinación entre niveles de gobierno.
Uno de los puntos centrales fue la capacitación brindada por funcionarios a los alcaldes en relación con el proceso electoral extraordinario del Poder Judicial de la Federación, cuya jornada electoral se celebrará el próximo 1 de junio. La capacitación incluyó una guía sobre la denuncia de delitos electorales y las etapas clave del proceso, haciendo hincapié en la importancia de que los presidentes municipales conozcan los límites legales de su actuación.
Cabe destacar que en este proceso serán elegidos 464 magistraturas de circuito, 386 juzgados de distrito, nueve ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), dos magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), 15 magistraturas de las salas regionales y cinco integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial.
La presidenta Lorena García Cázares reafirmó su compromiso con la legalidad, la transparencia y el desarrollo ordenado del municipio, destacando la relevancia de estas acciones para consolidar gobiernos locales más fuertes y preparados ante los retos actuales.