Estatal

 Jornadas de difusión en la Comarca Minera    

Temas sobre el cuidado al medio ambiente y la prevención de la violencia contra las mujeres y del delito de feminicidio, fueron abordados por investigadores y autoridades estatales y municipales, durante la tercera conferencia organizada en Omitlán de Juárez, por el geoparque Comarca Minera Hidalgo.

En este espacio, Bertha Miranda, directora general del Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM), impartió su ponencia sobre cómo detectar, prevenir y atender la violencia d género; ahí enfatizó la necesidad de que los ayuntamientos asuman la responsabilidad que establece la normatividad en esta materia.

Al respecto, Jorge Martín Borbolla Calderón, presidente municipal de Omitlán de Juárez, refrendó su compromiso de sumarse a la política de atención integral a mujeres y niñas, que ha establecido el gobernador Julio Menchaca. 

Al término de las actividades, las y los asistentes recorrieron zonas naturales y espacios turísticos, donde Borbolla Calderón acordó con la titular del IHM, reforzar las estrategias para atender a quienes son víctimas de violencia, pero también coadyuvar a su bienestar con actividades recreativas y formativas.

El geoparque mundial Comarca Minera, es uno de dos sitios de este tipo reconocidos por la UNESCO a nivel nacional. Hidalgo, además de su riqueza geológica y biodiversidad, se distingue por la participación activa de la población, explicó el coordinador del geositio e investigador del Instituto de Geofísica de la UNAM, Juan Carlos Mora Chaparro. 

Las actividades de difusión son coordinadas a través del Grupo de Equidad de Género de la Red de Geoparques de América Latina y El Caribe (Red GeoLAC), en los nueve municipios que integran la comarca.

Noticias Relacionadas

Reconoce ASEH al gobierno de Jorge Reyes al obtener excelencia en la evaluación de desempeño 2024

Sin Filtro

La Secretaría de Obras Públicas de Pachuca, sin maquinaria ni parque vehicular

Sin Filtro

Apoya SADERH, al sector empresarial 

Sin Filtro