Estatal

Instalan Consejo General de Planeación para la Agenda de Género

Durante la Instalación del Consejo General de Planeación para la Agenda de Género de la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social , la titular Simey Olvera Bautista, destacó que desde su conformación, los programas sociales tuvieron perspectiva de género; tanto así, que el mayor porcentaje de personas beneficiadas por la Sebiso son mujeres en marginación, madres solteras o artesanas. 

La directora general del Instituto Hidalguense de las Mujeres, Bertha Miranda Rodríguez, reconoció el compromiso de la titular Simey Olvera y de su equipo de trabajo, con el cumplimiento de la agenda de género, por atender e impulsar las acciones desde la estructura y las reglas de operación para favorecer el ejercicio pleno de los derechos de las mujeres. 

Exhortó a fortalecer en el mismo sentido a los organismos sectorizados a esta Secretaría, los cuales atienden a personas de alta vulnerabilidad, como adultas mayores, con discapacidad, migrantes, jóvenes, entre otros, las cuales tienen necesidades específicas que deben atenderse con perspectiva de género.

Finalmente, la subsecretaria de Desarrollo Social y Humano, Neyda Naranjo Baltazar, como vocal de este Consejo, comentó que el trabajo en este sentido por parte de la Sebiso, además de lo ya citado, contempla la adecuación de las reglas de operación de los programas sociales, el pronunciamiento de Cero Tolerancia y la selección de representantes del Comité.

Noticias Relacionadas

En firme la no Vinculación a proceso de Willy Trejo y Eva Medina

Sin Filtro

 Otorga Congreso de Hidalgo reconocimiento a destacados hidalguenses

Sin Filtro

Clausura CAASIM Tomas clandestinas

Sin Filtro