La presidenta municipal, Lorena García Cázares, encabezó el banderazo de inicio a las acciones de balizamiento en paradas de ascenso y descenso del transporte público, en colaboración con dirigentes del gremio transportista. El primer punto de intervención fue el bulevar Pleasanton, marcando el inicio de un plan que abarcará 42 puntos estratégicos de la ciudad.
Durante el evento, se destacó la importancia del respaldo del gremio unido de transportistas de Tulancingo para la consolidación de este proyecto. Estas acciones permitirán delimitar zonas de carga y descarga de pasajeros en cuatro fases bien estructuradas. La primera fase contempla la señalización de ascensos y descensos, seguida por el balizamiento de bases de modalidad colectivo. Posteriormente, se trabajará en las bases de modalidad individual.
Se informó que los transportistas serán los responsables de cubrir los gastos de pintura y la ejecución de los trabajos en importantes avenidas como 21 de Marzo, Manuel Fernando Soto, Juárez, Doria, Luis Ponce, Allende, Echavarri, Morelos, Matamoros, boulevard Tomás Alva Edison y Lázaro Cárdenas, entre otras.
En su intervención, la presidenta municipal reafirmó el compromiso de su gobierno con una nueva etapa de transformación y mejora del servicio de transporte público. Subrayó que esta iniciativa busca ofrecer mayor seguridad a los peatones y optimizar la movilidad urbana, reduciendo la obstrucción vial en zonas de alta afluencia.
El balizamiento se realiza con materiales de alta visibilidad, tal como lo establece el Reglamento de Movilidad y Transporte de Tulancingo, lo que garantiza una clara identificación de las áreas señalizadas tanto para conductores como para peatones.
Además, la Dirección de Movilidad y Transporte del municipio cuenta con personal especializado en estas labores, reforzando el compromiso de mejorar la seguridad vial y la eficiencia del transporte en la ciudad.