Estatal

IMSS apuesta a la energía renovable

En la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 18 en Tizayuca se instalaron paneles fotovoltaicos, los cuales hacen uso de la energía solar y aprovechan la energía renovable para generar electricidad, contribuyendo así a la reducción de la huella de carbono.

“La iniciativa de esta Unidad busca fomentar la responsabilidad social y el cuidado del medio ambiente, al ofrecer tanto al personal como a la derechohabiencia una alternativa ecológica y sustentable”, destacó Ángel Agmed Del Villar Sánchez, subjefe de Conservación de la UMF No. 18.

Del Villar Sánchez declaró que esta medida, además de colaborar con la conservación del medio ambiente, también genera ahorros económicos a largo plazo y una mayor eficiencia energética.

 Además, en la UMF No. 18 ha creado una campaña para recolectar pilas alcalinas, dañinas para el medio ambiente debido a su alto nivel de toxicidad, con el fin de minimizar su impacto en la naturaleza.

La campaña para la recolección de pilas alcalinas tiene como objetivo evitar que estos residuos tóxicos sean tirados en la basura, lo que puede provocar graves consecuencias para el medio ambiente y la salud de las personas. 

El uso de paneles solares y la campaña para la recolección de pilas alcalinas son dos ejemplos de la labor en pro del medio ambiente, por lo que el Instituto en la entidad está comprometido en continuar con la implementación de estas medidas sustentables.

Noticias Relacionadas

“Este Invierno, Abrígalo” llega a Actopan: Más de 1,000 personas en situación vulnerable reciben apoyo

Sin Filtro

Cursos de capacitación para adultos mayores

Sin Filtro

Primera sesión ordinaria pública del Cabildo de Pachuca

Sin Filtro