Estatal

IEEH promueve la inclusión con la presentación del libro “Temporal de Azucenas” Una voz literaria que irrumpe en lo público para visibilizar la diversidad y los derechos humanos

En conmemoración del Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+, el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) presentó el libro “Temporal de Azucenas” de la escritora Citlalli Santos, en un evento que buscó abrir un espacio de diálogo plural sobre diversidad, inclusión y derechos humanos, a través del arte y la literatura.

La presentación, moderada por Luis Ángel Tenorio Cruz, Director de Atención a la Diversidad Sexual y de Género de la Secretaría de Gobierno estatal, fue un punto de encuentro entre lo político y lo poético, con una narrativa que reivindica la voz de quienes han sido históricamente excluidos.

📢 Una literatura que rompe silencios

Durante su intervención, la Consejera Presidenta del IEEH, María Magdalena González Escalona, reafirmó el compromiso institucional con la inclusión, la igualdad sustantiva y los derechos político-electorales de todas las personas, sin distinción de orientación sexual, identidad o expresión de género.

“La democracia no puede construirse desde la exclusión de las diversidades. Temporal de Azucenas no es solo un libro, es una voz que irrumpe en lo público”, expresó González Escalona.

✍️ Historias tejidas con dignidad y memoria

Por su parte, Ángel Tenorio destacó que la obra representa una afirmación de existencia en un país donde la diversidad sexual aún enfrenta violencia y discriminación. Señaló que los textos de Citlalli Santos dialogan con las ausencias, el dolor y la resistencia, convirtiéndose en testimonios que conectan desde lo más íntimo hasta lo colectivo.

La autora compartió con las y los asistentes algunos de sus poemas más significativos como “La Plaga”, “Temporal de Azucenas”, “Rotos” y “La locura de mi abuela”, relatos poéticos que nacen de sus propias experiencias y de las personas con quienes ha caminado la vida.

“Para mí, lo más importante es que este libro lleva mi nombre, no el de una autora anónima. Hoy podemos firmar con orgullo lo que antes se escondía”, expresó Citlalli Santos, haciendo énfasis en la visibilidad y el derecho a existir con libertad.

🤝 Un acto institucional con causa

La actividad contó con la participación de integrantes del Consejo General del IEEH, titulares de direcciones y unidades técnicas, así como representantes de instituciones como la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH) y el Ayuntamiento de Pachuca, fortaleciendo el trabajo interinstitucional en favor de una sociedad más incluyente.

Con eventos como este, el IEEH continúa abriendo espacios de expresión, memoria y resistencia, promoviendo una cultura democrática donde la dignidad humana, la libertad y el respeto a la diversidad sean principios rectores.

Noticias Relacionadas

Mantienen operativos para liberar tramos carreteros afectados por las lluvias

Sin Filtro

Presidenta Lorena García Cázares encabeza lunes cívico en la telesecundaria 206 de Santa María Asunción

Sin Filtro

Reforestación en el Área Natural Protegida Cerro Grande 

Sin Filtro