Estatal

IEEH inaugura exposición fotográfica “Xizu mbadï, xizu xinzaki: Mujer sabia, mujer valiente”

En el marco del Día Internacional de la Mujer Indígena, el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) presentó la exposición fotográfica “Xizu mbadï, xizu xinzaki: Mujer sabia, mujer valiente”, de la artista Karina Calixto Valentín.

La muestra busca generar conciencia sobre el papel de las mujeres indígenas en la preservación de la diversidad cultural, el respeto a la naturaleza, la lengua y las tradiciones de los pueblos originarios de Hidalgo.

Durante la inauguración, la consejera presidenta del IEEH, María Magdalena González Escalona, destacó que la exposición es un reconocimiento a la riqueza cultural y lingüística del estado, así como a la labor fundamental de las mujeres indígenas en la vida comunitaria, política y social.

La presentación contó con la moderación de María de Lourdes Mendoza Gómez, titular de la Defensoría Pública Ciudadana del Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH), quien dialogó con la fotógrafa sobre el origen de su obra, la importancia de retratar la realidad de la región Otomí-Tepehua y los retos que enfrentan las mujeres indígenas.

Karina Calixto explicó que su trabajo nace del amor a sus raíces y de la necesidad de conservar sus tradiciones para las futuras generaciones. Señaló que su mayor satisfacción es visibilizar el arte, la vestimenta y la vida de las mujeres de su comunidad, aunque reconoció que uno de los principales obstáculos sigue siendo la opresión y la falta de apoyo para continuar estudiando.

Al evento asistieron titulares de direcciones ejecutivas y unidades técnicas del IEEH, así como Leodegario Hernández Cortez, magistrado presidente del TEEH; Prisco Manuel Gutiérrez, comisionado estatal para el Desarrollo Sostenible de los Pueblos Indígenas; y José Acosta Hernández, coordinador del Grupo Interinstitucional del Movimiento Nacional por la Diversidad Cultural de México en Hidalgo.

La exposición “Xizu mbadï, xizu xinzaki: Mujer sabia, mujer valiente” puede ser consultada en línea a través del siguiente enlace: goo.su/mIr63W.

Noticias Relacionadas

Dan inicio 1400 esterilizaciones para lomitos y michis en Pachuca

Sin Filtro

Rinden protesta los integrantes del Instituto Municipal de Investigación y Planeación

Sin Filtro

¿Quieres dejar de fumar? En Hidalgo, el IMSS Bienestar te acompaña paso a paso para lograrlo

Sin Filtro