Estatal

Hidalgo construye el Centro Gastronómico y Turístico de Santiago de Anaya en honor a las cocineras tradicionales

El Gobierno de Hidalgo, encabezado por el gobernador Julio Menchaca Salazar, impulsa la construcción del Centro Gastronómico y Turístico de Santiago de Anaya, un proyecto que reconoce a las cocineras tradicionales como el corazón de la cocina hidalguense y las coloca en el centro de la estrategia de desarrollo turístico del estado.

La secretaria de Turismo estatal, Elizabeth Quintanar Gómez, subrayó que esta obra nació de un sueño compartido: brindar un espacio digno a las mujeres que han preservado, con sus manos y saberes, recetas transmitidas de generación en generación, convirtiéndolas en un eje de desarrollo cultural y social para la región.

En ese marco, la subsecretaria de Turismo federal, Nathalie Desplas Puel, visitó este jueves Santiago de Anaya para conocer el avance de los trabajos, lo que refrenda el interés nacional en este proyecto de turismo comunitario que busca proyectar la riqueza gastronómica de Hidalgo hacia México y el mundo.

El centro fue diseñado para integrar formación, investigación, exhibición y comercialización de productos locales, con una arquitectura que armoniza con el entorno, respeta la identidad cultural y responde a las exigencias del turismo moderno.

De acuerdo con la Secretaría de Turismo, la obra forma parte de la estrategia integral que promueve el gobierno estatal para fortalecer el turismo gastronómico, generar empleo digno, elevar la calidad de los servicios y consolidar el sentido de pertenencia en la comunidad.

La proyección internacional de la cocina hidalguense ha sido clave en este proceso: cocineras tradicionales han representado a Hidalgo en Francia mediante clases magistrales de cocina, propiciando intercambios culturales que colocan al estado como referente culinario. Además, el trabajo de investigadores y promotores locales ha merecido reconocimientos nacionales por la preservación de ingredientes endémicos y del patrimonio gastronómico indígena y campesino.

“El Centro Gastronómico y Turístico de Santiago de Anaya es más que una obra de infraestructura; es un símbolo de identidad, transformación y futuro. Representa el compromiso de Hidalgo con sus raíces y el reconocimiento a las cocineras tradicionales, cuyo legado trasciende fronteras”, destacó la Secretaría de Turismo.

Noticias Relacionadas

Zoológico de Tulancingo contará con servicio en Semana Santa.

Sin Filtro

Encuentran un cuerpo entambado en Pachuca y detienen a los presutos delincuentes

Sin Filtro

Mandataria Lorena García Cázares reconoce labor de bomberos en Tulancingo

Sin Filtro