Estatal

Fomentan desarrollo integral de personas adultas mayores

El Instituto para la Atención de las y los Adultos Mayores del Estado de Hidalgo (IAAMEH) implementa acciones en los Centros Gerontológicos Integrales y Casas de Día con actividades que estimulan el trabajo psicomotriz, así como con talleres que motivan a las personas mayores a capacitarse y aprender un oficio como parte de su desarrollo, a fin de que puedan autoemplearse y lograr un desarrollo integral.

En los talleres de elaboración de pan y repostería las personas adultas mayores se capacitan en dichos oficios, mismos que ayudan a satisfacer necesidades económicas y de salud, dado que, al realizar movimientos con las manos, se beneficia la motricidad fina, lo cual evita rigidez y pérdida de la movilidad en extremidades superiores. 

Asimismo, se trabajan las capacidades cognitivas como son: memoria, atención, praxias y funciones ejecutivas (actividades mentales complejas que son necesarias para planificar, organizar y realizar alguna actividad a través de indicaciones o pasos a seguir de manera correcta para efectuar un procedimiento). Esto estimula la memoria, la concentración y el pensamiento lógico, por lo que se mantiene la mente ágil y activa, señaló la gerontóloga, Mariana Rojo, del área de Investigación y Difusión del IAAMEH. 

En la actualidad, el IAAMEH desarrolla talleres de panadería en los municipios de Tepeapulco, Zacualtipán, Tulancingo e Ixmiquilpan. 

Del mismo modo, se capacita a usuarias y usuarios en materia de repostería, donde se enfocan principalmente en cocinar galletas y pastes. Este taller se realiza en los Centros Gerontológicos de Pachuca, Acaxochitlán y Apan, así como en las Casas de Día de Tlaxcoapan y Almoloya, con una participación de entre 25 y 30 personas mayores por grupo en cada municipio.

Noticias Relacionadas

Rehabilitan acceso de la colonia La Loma

Sin Filtro

 Detienen a presunto homicida en Tula

Sin Filtro

Agua limpia, comunidad sana: San Diego Canguihuindo estrena drenaje sanitario

Sin Filtro