Con la participación de ocho municipios invitados y más de 20 empresas ofertando empleo formal, la “Feria Regional EmpleArte 2025” superó expectativas al acercar más de 250 oportunidades laborales directas a población en edad productiva, promoviendo así el crecimiento económico y la transformación del Valle de Tulancingo.
La jornada de vinculación laboral destacó por la nutrida afluencia de postulantes, quienes participaron en entrevistas y, en su mayoría, lograron colocarse al cumplir con los perfiles requeridos por los empleadores.
En el marco del evento, la presidenta municipal Lorena García Cázares y el secretario del Trabajo y Previsión Social del estado, Oscar Javier González Hernández, firmaron un convenio de colaboración que impulsará políticas públicas laborales en favor de la equidad, inclusión y justicia social.
La realización de esta feria fue posible gracias a la gestión con el gobierno estatal, así como al trabajo coordinado de la Secretaría de Fomento Económico, encabezada por Gabriel Enrique Contreras Uribe, y el área de Bolsa de Trabajo, a cargo de Gabriela Gayosso Barrios, consolidando un puente efectivo entre buscadores de empleo y empleadores de la región.
Las vacantes ofrecidas abarcaron desde puestos operativos hasta administrativos y gerenciales, con requisitos que iban desde escolaridad básica hasta perfiles especializados. Además, se promovieron programas de capacitación técnica y certificación laboral, facilitando tanto la autoempleabilidad como la inserción en el sector productivo.
La alcaldesa Lorena García expresó su satisfacción por los resultados obtenidos, agradeciendo a las empresas participantes y a los municipios invitados, sentando las bases para futuras ediciones aún más ambiciosas.
También se contó con la participación de artesanos locales, quienes compartieron su conocimiento con nuevas generaciones, fomentando la preservación de oficios tradicionales.
Con este tipo de acciones, Tulancingo avanza hacia los objetivos del Plan de Desarrollo Municipal, fortaleciendo el desarrollo integral y la inclusión de grupos vulnerables.