Estatal

Epazoyucan celebra la 8ª edición del Festival del Hongo en el Rancho El Guajolote

El municipio de Epazoyucan se alista para celebrar una de sus festividades más representativas: la 8ª edición del Festival del Hongo, que tendrá como sede el rancho El Guajolote, un entorno natural que promete una experiencia única para visitantes locales y foráneos.

El evento, que busca resaltar la riqueza micológica, gastronómica y cultural de la región, ofrecerá a los asistentes una programación diversa que incluye senderismo, recorridos guiados, miradores naturales, talleres prácticos, conferencias especializadas y muestras gastronómicas, donde los protagonistas serán los hongos silvestres comestibles.

Entre las especies disponibles destacan la yema, escobeta, escobeta de palo, panadero y pastelitos, todas cuidadosamente recolectadas y seleccionadas por personas expertas en la materia. Las autoridades reiteraron que el consumo de hongos en el festival será completamente seguro, ya que estará supervisado por conocedores de las especies comestibles de la región.

Durante la presentación oficial del evento, el presidente municipal Carlos Montaño Rodríguez resaltó la participación de las cocineras tradicionales de Epazoyucan, quienes ofrecerán platillos únicos elaborados con hongos locales, resaltando el valor culinario y cultural del municipio.

“Las cocineras tradicionales sorprenderán a los visitantes con platillos auténticos y memorables, que reflejan el alma culinaria de nuestra tierra y que solo podrán saborearse en el marco de este festival”, expresó el alcalde.

El festival también contará con un área de campamento para quienes deseen vivir una experiencia más inmersiva en contacto con la naturaleza, así como con la presencia de Protección Civil y personal médico, para garantizar la seguridad de todos los asistentes.

La entrada general tendrá un costo simbólico de $25 pesos, recurso que será destinado al mantenimiento del área natural y a la organización del evento. Se espera una importante derrama económica en la región, beneficiando al comercio local, prestadores de servicios turísticos y productores de la zona.

Este festival no solo celebra los sabores del bosque, sino que también promueve el turismo ecológico, la preservación del conocimiento ancestral y el cuidado del entorno natural.

Con una tradición que crece año con año, el Festival del Hongo en Epazoyucan se consolida como una cita obligada para quienes buscan conectar con la naturaleza, la cultura y la gastronomía hidalguense.

Noticias Relacionadas

UPT realiza el primer Torneo de Robótica Móvil

Sin Filtro

Realizan primera cosecha del Huerto Urbano en Pachuca

Sin Filtro

Detonaciones y disturbio en Tienda El Faro movilizan a corporaciones de seguridad en Tulancingo

Sin Filtro