Las secretarias de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, y de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, encabezaron el Congreso Nacional 2023 del programa La Escuela Es Nuestra (LEEN), contando con la representación del estado de Hidalgo por parte de Abraham Mendoza Zenteno, Delegado de Programas para el Desarrollo en el Estado de Hidalgo, y del Ing. José Esteban Fernández Torres, Enlace Estatal LEEN en Hidalgo, con el fin de revisar avances y metas al cierre del ejercicio fiscal de este año.
El coordinador general de los Programas para el Desarrollo, Carlos Torres Rosas, resaltó que la principal meta para el próximo año es alcanzar 100 por ciento de cobertura:
Para ello, informó que en 2024 se invertirá la histórica cifra de 30 mil millones de pesos para atender más de 90 mil escuelas de preescolar, primaria, secundaria y Centros de Educación Múltiple, de las cuales, 52 por ciento recibirán los recursos por primera vez.
A su vez, la directora general del programa LEN, Pamela López Ruiz, presentó los avances en la implementación del programa en las 31 entidades de aplicación, así como las metas establecidas por el gobierno federal para el cierre del ejercicio fiscal 2023.
Indicó que, desde 2019 a la fecha, se atendieron 134 mil 696 escuelas de las 173 mil 927 programadas, con presupuesto acumulado de 63 mil 797 millones de pesos, lo que representa 77.44 por ciento de avance.
Asimismo, informó que para este año se tiene la meta nacional de 98 mil 409 escuelas, de las cuales 94 mil 521 ya conformaron sus CEAP, y 91 mil 233 recibieron la dispersión correspondiente.
Comentó que en 2022 se atendieron mil 315 planteles de los Centros de Atención Múltiple (CAM) con 327.2 millones de pesos, y que este año registra 82 por ciento de avance con mil 122 escuelas y presupuesto acumulado de 274.9 millones de pesos.
Finalmente, informó que los planteles del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) recibieron en 2022 un presupuesto de dos mil 219.95 millones de pesos, para atender a 11 mil 93 escuelas. Para 2023 se registra 53 por ciento de avance con 13 mil 835 escuelas atendidas y presupuesto de dos mil 774.60 millones de pesos.
Al finalizar, Abraham Mendoza Zenteno, Delegado de Programas para el Desarrollo en el Estado de Hidalgo, enfatizó que la meta es atender al mayor número de escuelas en la entidad, con el fin de lograr la mayor cobertura posible del programa en beneficio de los niños y jóvenes hidalguenses.
Concluyó señalando que es importante avanzar en la tarea de cubrir las necesidades básicas de todos los planteles educativos de educación inicial, especial y básica en Hidalgo, objetivo de las reglas de operación del programa, para lo cual se está trabajando desde 2019.