Con el firme compromiso de impulsar un desarrollo sostenible y participativo, la presidenta municipal Lorena García Cázares encabezó la segunda sesión ordinaria del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEM), acompañada por el Mtro. Andrés Soto Velazco, Coordinador General de Evaluación y Política Pública, en representación del titular de Planeación y Prospectiva del estado de Hidalgo, Mtro. Miguel Ángel Tello Vargas.
Durante la sesión, se abordaron dos temas prioritarios para el municipio: la presentación del Programa Municipal de Protección al Ambiente y la Agenda Verde, así como los resultados del primer trimestre del 2025 en relación con el cumplimiento del Plan Municipal de Desarrollo.
En su intervención, la alcaldesa subrayó que la sostenibilidad ambiental es una responsabilidad compartida y parte esencial del rumbo que sigue su administración. Destacó que el Programa Municipal de Protección al Ambiente y la Agenda Verde integran estrategias para mitigar el impacto ambiental, fomentar la cultura ecológica y fortalecer la participación ciudadana.
Estos instrumentos, explicó, derivan de la agenda común firmada en febrero con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Estado de Hidalgo, y sientan las bases para una política ambiental estructurada y de largo alcance. El programa será actualizado anualmente, mientras que la Agenda Verde acompañará al gobierno municipal hasta el final de su administración.
El segundo eje abordado fue la presentación de resultados de la evaluación trimestral del Plan Municipal de Desarrollo, que arrojó un avance del 82.33% en los 26 objetivos planteados para el primer trimestre del año, con proyección de alcanzar el 90% al cierre del segundo trimestre.
Miguel Ángel Carrillo Evangelista, jefe de Gabinete, enfatizó que el gobierno municipal trabaja bajo metas claras, medibles y alcanzables, y que el Plan de Desarrollo ha funcionado como un instrumento guía con resultados tangibles.
A su vez, el Mtro. Andrés Soto Velazco felicitó al gobierno de Tulancingo por su desempeño en auditorías realizadas por la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo, lo que refleja un manejo transparente de los recursos públicos. Reiteró también el respaldo del gobernador Julio Menchaca Salazar para continuar generando resultados que atiendan las necesidades de la población en rubros clave como educación, salud, seguridad y medio ambiente.
La sesión contó con la participación de representantes del sector social, educativo, empresarial y ciudadano, quienes coincidieron en la importancia de un gobierno que escucha, rinde cuentas y trabaja con base en una planeación efectiva.