En cumplimiento a lo dispuesto en la fracción XXI del artículo 56 de la Constitución Política del Estado de Hidalgo, la titular de la Secretaría de Salud Estatal (SSH), María Zorayda Robles Barrera, compareció ante el Congreso local para informar sobre el estado que guarda la dependencia, en el marco de la glosa del Primer Informe de Gobierno de la administración que encabeza Julio Menchaca Salazar.
Previo a dar respuesta a los cuestionamientos de parte de los legisladores, la secretaria acotó que este tipo de rendición de cuentas son muestra de un año de apertura, inclusión, diálogo y respeto en el que se privilegia el ejercicio democrático y republicano de transparencia. Además, detalló las acciones específicas para la atención a la población, así como las actividades enfocadas a la trasformación del Sistema de Salud en la entidad.
Robles Barrera refirió que lo desarrollado responde al acuerdo para el Bienestar del Pueblo contenido en el Plan Estatal de Desarrollo, a través del cual se estableció el compromiso de responder a las demandas y aspiraciones que los hidalguenses han manifestado, como atención integral a la salud, abasto de medicamentos, fortalecimiento y ampliación de la infraestructura en salud e incremento en la calidad y calidez de los servicios.
Lo anterior, con una óptica de derechos humanos, centrado en las personas y sus familias, principalmente con los sectores prioritarios, mediante unidades itinerantes y atención médica especializada. Es así que, en este primer año de gestión se han sentado las bases para consolidar un sistema único, público y gratuito.
En ese sentido indico que, pese a que actualmente se cuenta con un área de responsabilidad más de un millón 719 mil 512 hidalguenses, lo que representa el 56 por ciento de la población total del estado, uno de los reclamos recurrentes es el abasto de medicamentos e insumos. Por ello, una de las premisas fue fortalecer la provisión de medicamentos gratuitos, alcanzando un 77.1% de abasto en hospitales y un 61.11% en Centros de Salud.