Uno de los grupos más vulnerables ante la pandemia de COVID-19 fue el de las personas de la tercera edad, según la OMS en México residen 15.4 millones de personas de 60 años o más, de las cuales 1.7 millones viven solas y sólo un 41.4% son económicamente activas, razón por la que algunos adultos mayores tienen que recurrir a vender artículos en las calles para sobrevivir.
La presidenta Municipal de Apan, Guadalupe Muñoz Romero, con el firme compromiso de ofrecer a las personas de la tercera edad la oportunidad de socializar, desenvolverse, fortalecer su desarrollo personal, aprender cosas nuevas y generar ingresos a sus hogares llevó a cabo esta mañana el taller de manzanas con chamoy a decenas de abuelitas y abuelitos apanenses pertenecientes al grupo “Alegre Juventud” del Sistema DIF Apan.
“No debemos olvidar a las personas de la tercera edad, muchos de ellos vivieron una pandemia lejos de sus familiares, preocupados y posiblemente con el temor de perder a quienes más quieren, por ello les comparto este tipo de actividades que les ayudarán a ocupar su tiempo libre en cosas que les pueden servir para vender o para compartir con sus familias” aseguró Lupita Muñoz Romero.
El grupo “Alegre Juventud” se reúne los días miércoles a partir de las 10am en las instalaciones del Sistema DIF Municipal y está diseñado para brindar un servicio de calidad y calidez donde los adultos mayores de 60 años puedan realizar diversas actividades con plena seguridad y comodidad, ya sea activación física, manualidades, repostería, charlas nutricionales, yoga etc. Actividades en las que pueden convivir, sentirse incluidos y contribuir al envejecimiento exitoso.
“Pues yo le agradezco a Lupita Muñoz por estar al tanto de nosotros, preocuparse y traernos diferentes actividades que son muy importantes para nosotros, deseo que nos siga apoyando como hasta ahora” expresó Lupita Mutio abuelita apanense de 68 años de edad.