Estatal

Corea del Sur, país invitado de la FUL 2023

Corea del Sur será el país invitado de honor en la 36 edición de la Feria Universitaria del Libro (FUL), uno de los eventos culturales más importantes de la entidad, organizado por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) del 25 de agosto al 03 de septiembre del presente año.

La ola coreana llegará a “La Feria De Todos”, un fenómeno cultural que describe el furor de muchas personas por el entretenimiento proveniente del país asiático. Su gastronomía, tradiciones, la música, su historia, la sociedad y el gran avance en tecnología que ha presentado, parece enigmático y misterioso para el occidente del planeta.

El presidente de la FUL, Marco Antonio Alfaro Morales, puntualizó mediante una entrevista que como parte de las actividades del país invitado se tiene planteada la participación de escritores, así como la presentación de obras traducidas al español o inglés.

También, indicó que se prevé un programa artístico cultural donde se brindará a las y los asistentes a la Feria la gastronomía de ese país, así como su música. “Es una nación con una carga cultural, tradicional e histórica muy importante. Nosotros hacemos estos grandes eventos, con la idea de que quienes vienen conozcan más y se interesen por estos países”, manifestó Alfaro Morales.

El país invitado de honor a la FUL tiene una cultura con una antigüedad de alrededor de cinco mil años, que integra el periodo conocido como los Tres Reinos de Corea, Goryeo y la Dinastía Joseon. Después de las guerras sino-japonesa y la ruso-japonesa, a finales del siglo XIX y principios del XX, quedó bajo el dominio colonial japonés.

Como República tiene poco tiempo, ya que después de la ocupación japonesa de principios del siglo pasado, se tuvo como consecuencia la división de la península coreana en 1948, bajo la administración soviética en el norte y la estadounidense en el sur. Dos años después las fuerzas norcoreanas invadieron el sur.

En 1951 se generó un armisticio, mismo que concluyó en 1953 en la ahora Zona Desmilitarizada, para después firmar un acuerdo de paz. Posteriormente, Corea del Sur experimentó diferentes movimientos sociales, gobiernos autoritarios y diversas crisis económicas que le han permitido seguirse construyendo como país, el cual ahora se coloca en el planeta como una potencia tecnológica.

La Feria Universitaria del Libro 2023 tendrá un programa plagado de actividades en torno a la lectura, bajo la temática de “Ciberseguridad”. Se desarrollará del 25 de agosto al 03 de septiembre en el Polifórum “Carlos Martínez Balmori”, sitio “Donde a las letras no se las lleva el viento”.

Noticias Relacionadas

Chile rayado hidalguense tiene todo para obtener la “Denominación de Origen”

Sin Filtro

Presentan escuelas Técnico Deportivas en Tulancingo

Sin Filtro

 El carnaval, una tradición de los pueblos indígenas en la entidad

Sin Filtro