Estatal

Construyó los conventos de Ixmiquilpan y Actopan

Otro aporte valioso en el Diccionario Biográfico Hidalguense, de Abraham Pérez López. Y se cita:

Andrés de Mata, originario de España, vino a la Nueva España como fraile agustino, y en 1545 fue enviado al Valle del Mezquital, ubicándose en Actopan, donde el laño siguiente inició la construcción del templo católico y se nombraron las primeras autoridades. Fundó el curato del mismo lugar el 8 de julio de 1546; y en ese año Actopan fue elevado a la categoría de pueblo. Es de interpretarse que terminó su labor por el año 1548, e intervino de manera importante Fray Martín de Acevedo, quizá como continuador de la obra. En este último año (1548) quedó acordado el establecimiento de los monasterios de Actopan e Ixmiquilpan. Después fue prior del convento de Ixmiquilpan, donde se le encuentra en febrero de 18971, y donde también inició la construcción del convento

Noticias Relacionadas

Estrategia Estatal de Formación Continua

Sin Filtro

Huichapan ofrece un paraíso con aguas termales

Sin Filtro

Zona gastronómica, un atractivo más de la Feria de San Francisco Pachuca Hidalgo 2023

Sin Filtro