Estatal

Colonia Veracruz celebra el Festival del Pulque: identidad, cultura y turismo comunitario en Mixquiahuala

Con una propuesta que une tradición, turismo y participación ciudadana, la comunidad de Colonia Veracruz se alista para celebrar este domingo 20 de julio el Festival del Pulque, en el marco de la tradicional Feria del Calvario. El evento promete reunir a más de dos mil visitantes, consolidándose como uno de los referentes de turismo rural en Hidalgo.

Ubicada a solo una hora de Pachuca, Colonia Veracruz se prepara para recibir a sus visitantes con un arco de espigas de trigo, símbolo de hospitalidad y abundancia que da la bienvenida a quienes se sumen a esta fiesta cultural.

A lo largo del día, los asistentes podrán disfrutar de un amplio programa de actividades que incluye presentaciones de música huapanguera, venta de artesanías mexicanas, muestras gastronómicas, degustación de destilados artesanales, una carrera atlética, exhibiciones de motocicletas y una gran variedad de productos locales.

Uno de los momentos más esperados será la inauguración de las letras monumentales de Colonia Veracruz, programada para el sábado 20 de julio, lo que contribuirá a fortalecer la identidad visual del lugar y posicionarlo como un destino emergente dentro del turismo hidalguense.

En conferencia de prensa, Aldahir Cornejo, director de Turismo de Mixquiahuala, subrayó que “hoy más que nunca, el turismo comunitario está en el centro de la transformación, gracias al impulso de una nueva visión estatal y federal”, alineándose con las políticas de la Secretaría de Turismo de Hidalgo, encabezada por Elizabeth Quintanar Gómez, enfocadas en hacer del turismo una herramienta de desarrollo local.

El eje del festival será el pulque, bebida ancestral que ha resistido el paso del tiempo gracias a los productores locales. Además del tradicional pulque natural, los visitantes podrán degustar una variada oferta de curados artesanales con sabores como piñón, coco, mazapán, nuez, guayaba y garambullo, a precios accesibles que van de los $50 a los $70 pesos.

Más allá de la bebida, el Festival del Pulque se presenta como una plataforma de difusión del patrimonio cultural de Hidalgo, destacando por su enfoque en el turismo de cercanía, la economía local y el orgullo por las raíces. Con esta celebración, Mixquiahuala reafirma su lugar como un punto clave en el mapa del turismo alternativo y comunitario en el estado.

Noticias Relacionadas

Nuevos registros para programa “Transformando a través del Talento”

Sin Filtro

Supera IMSS Hidalgo meta en Jornada de Vasectomías sin Bisturí

Sin Filtro

Este martes, ventanilla itinerante de SINIGA en Tulancingo 

Sin Filtro