Estatal

“Cartas con Valor por una Cultura del Agua”: Hidalgo impulsa educación y conciencia hídrica en sus regiones

Con talleres, teatro, tecnología y descuentos, el gobierno estatal fomenta una nueva relación responsable con el agua.

En una cruzada innovadora por el cuidado del agua, el Gobierno del Estado de Hidalgo, a través de la Secretaría de la Contraloría, ha puesto en marcha una estrategia integral bajo el lema “Cartas con Valor por una Cultura del Agua”, un programa que entrelaza la educación, la cultura cívica y el acceso equitativo al vital líquido.

Como parte de las Brigadas Transformación, durante el mes de junio se llevarán a cabo visitas de control interactivas en las siete regiones de la Comisión Permanente Estado-Municipio, arrancando en la Región VI. Acompañarán este recorrido personal de la Comisión Estatal del Agua y Alcantarillado, Órganos Internos de Control, Comisarios Públicos, la Secretaría de Educación Pública y funcionarios de los ayuntamientos.

En los municipios de Calnali y Atlapexco, se desarrolla el programa “Cartas con Valor”, que busca impactar directamente a 598 estudiantes y a más de 1,700 usuarios, incluyendo padres de familia. Este programa se vale de herramientas lúdicas y pedagógicas para sembrar una cultura del agua desde edades tempranas.

Entre las actividades más destacadas están:

  • Talleres interactivos
  • Intercambio de cartas con valor por reconocimientos simbólicos
  • Funciones en domo planetario
  • Teatro guiñol y lotería del agua
  • Pláticas para padres
  • Experiencias con lentes de realidad virtual

La sede de estas acciones es el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyTEH), elegido por su infraestructura y capacidad de convocatoria. Tanto el personal docente como administrativo participarán activamente.

Además, las administraciones municipales instalarán módulos de atención ciudadana para fomentar la regularización de pagos y fortalecer el vínculo con la comunidad. Paralelamente, los Órganos Internos de Control realizarán auditorías, promoverán el uso del Buzón Digital y recabarán Cédulas de Atención para mejorar los servicios públicos.

En una alianza clave, se integran también los Súper Agentes de la Legalidad, promotores del respeto, los valores y el medio ambiente, quienes reforzarán el mensaje con dinámicas que mezclan el civismo y la ecología.

Bardales, representante de la Comisión Estatal del Agua, subrayó que esta campaña no solo busca cumplir objetivos operativos, sino crear conciencia colectiva. “La temporada de calor y las sequías agudizan la escasez. Hoy, más que nunca, el agua necesita de ciudadanos responsables”, afirmó.

Este esfuerzo coordinado coloca a Hidalgo a la vanguardia de una nueva gobernanza hídrica, donde la educación, la transparencia y la participación social son el motor de una transformación urgente y necesaria.

Noticias Relacionadas

Baile de salón en la Plaza Indenpendencia de Pachuca

Sin Filtro

AUTORIDADES SUPERVISAN LOS TRABAJOS DEL RÍO TULA

Sin Filtro

Amplían plazo para registro de pensión de adultos de 65 años

Sin Filtro