EstatalPrincipal

Arranca el 1er Encuentro Hidalguense de Juegos Tradicionales con nostalgia, alegría y cultura viva

Entre risas, recuerdos y coloridos juguetes, este sábado arrancó el Primer Encuentro Hidalguense de Juegos Tradicionales en el Centro Cultural del Ferrocarril, un evento que convirtió a Pachuca en el epicentro de la memoria lúdica de generaciones. Con el apoyo de la Secretaría de Cultura de Hidalgo, el Instituto Hidalguense del Deporte y la Federación Mexicana de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales, la jornada dio vida a un espacio en el que la nostalgia se fusionó con la creatividad artesanal y el aprendizaje comunitario.

Desde temprano, el recinto se llenó de familias, niñas, niños y jóvenes deseosos de redescubrir juegos como el trompo, el balero, la rayuela y el rehilete. La emoción de jugar como antes se mezcló con la música, los aromas de la comida tradicional y el colorido de la expo-venta de juguetes artesanales, elaborados por talentosas manos hidalguenses.

Uno de los momentos más emotivos fue el conversatorio “El juego y el juguete tradicional: Revalorizando nuestro legado cultural”, donde el historiador Alejandro Olmos Curiel, el coleccionista Mario Rodríguez Mejía y la artesana otomí Ofelia Hernández Bautista compartieron reflexiones sobre la importancia del juego en la transmisión intergeneracional del conocimiento y la identidad cultural.

Además, se presentó la Lotería Herencia Cultural Hidalguense, un material didáctico con 54 elementos icónicos del estado, pensado para aprender jugando y fortalecer el sentido de pertenencia.

Como parte del esfuerzo por preservar y visibilizar la tradición juguetera, también se montó una exposición de juguetes indígenas provenientes de San Antonio Sabanillas, comunidad otomí del municipio de El Cardonal, donde desde hace dos años se celebra el Festival del Githe y el juguete tradicional Hñähñu.

Pero esto apenas comienza. Las actividades continuarán este domingo 25 de mayo, con una agenda repleta de concursos, exhibiciones y espectáculos para toda la familia. Destacan el concurso estatal de yoyo, una espectacular exhibición de trompo de cuarta, una ronda especial de la lotería cultural y el show Papalotl: Volando la tradición, que promete emocionar a chicos y grandes.

Con este encuentro, la Secretaría de Cultura, dirigida por Neyda Naranjo Baltazar, reafirma el compromiso del gobernador Julio Menchaca con una política cultural participativa, incluyente y profundamente arraigada en el orgullo de ser hidalguense.

¡Todavía estás a tiempo de sumarte a esta gran fiesta de identidad y juego! La cita es este domingo a partir de las 11:00 horas en el Centro Cultural del Ferrocarril.
Entrada libre y diversión garantizada.

4o

Noticias Relacionadas

Amplian horario de atención para reemplacamiento

Sin Filtro

Integrar un plan de cultura que proyecte a Tulancingo: Lorenia Lira

Sin Filtro

Talleres culturales en Tulancingo

Sin Filtro