EstatalTulancingo

Aprueba Ayuntamiento de Tulancingo convenio con Profeco y crea Consejo Consultivo de Turismo Sustentable

En el marco de la décima sesión ordinaria del Ayuntamiento, el municipio de Tulancingo reafirmó su compromiso con la protección de los derechos de las y los consumidores, al aprobar la celebración de un convenio de colaboración con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), el cual tendrá vigencia hasta el año 2027.

Dicho acuerdo permitirá continuar promoviendo la equidad y seguridad jurídica en las relaciones entre proveedores y consumidores. Como parte del mismo, se ratificó además el comodato de las oficinas que actualmente ocupa la delegación de Profeco dentro del palacio municipal, fortaleciendo así la atención directa a la ciudadanía.

Otro de los puntos relevantes aprobados durante la sesión fue la reforma al artículo 144 de la Constitución Política del Estado de Hidalgo, para establecer que los informes de gobierno municipales deberán presentarse a más tardar el 20 de agosto del último año de administración. Anteriormente, no existía un plazo definido para este ejercicio de rendición de cuentas.

Asimismo, se avaló la minuta proyecto de decreto que adiciona un cuarto párrafo al artículo 5 de la Constitución estatal, con lo cual se refuerza la prohibición del matrimonio forzado e infantil en la entidad, alineándose a los estándares nacionales e internacionales en materia de derechos humanos.

En materia turística, el cabildo también dio luz verde a la instalación del Consejo Consultivo Municipal de Turismo Sustentable, en cumplimiento con la Ley estatal en la materia. Este órgano colegiado sesionará de manera ordinaria cada trimestre y de forma extraordinaria cuando sea necesario, y estará integrado por actores del sector público, privado y social, quienes no recibirán remuneración por su participación. El reglamento interno deberá emitirse en un plazo de 60 días hábiles a partir de su publicación oficial.

La presidenta municipal, Lorena García Cázares, encabezó la instalación y clausura de esta sesión en la que todos los acuerdos fueron válidamente aprobados. Anunció también que durante julio se celebrarán nuevas sesiones, con diversos puntos de acuerdo e iniciativas que buscan seguir fortaleciendo el desarrollo y la gobernanza local.

Con estos avances, Tulancingo se posiciona como un municipio que apuesta por la legalidad, el desarrollo sostenible y la mejora continua en la atención ciudadana.

Preguntar a ChatGPT

Noticias Relacionadas

Caasim sustituye drenaje en Real de Minas

Sin Filtro

Zoológico de Tulancingo contará con servicio en Semana Santa.

Sin Filtro

Exitosa carrera atlética recreativa “Corre y Camina con la D-III-1” en Hidalgo

Sin Filtro