La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo publicó las convocatorias de ingreso a bachillerato, licenciatura y posgrado del semestre Enero-Junio 2024. La invitación estará abierta hasta el 20 de octubre del año en curso y la impresión del pase de ingreso debe realizarse el 15 de noviembre, en el caso de aspirantes a bachillerato o licenciatura.
Para ingresar al Bachillerato Garza, las y los postulantes deben cumplir el proceso de admisión y obtener un buen puntaje en el Examen Nacional de Ingreso (EXANI I), aplicado por el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval). Los requisitos para presentarlo son los siguientes: haber concluido el nivel de educación básica o equivalente antes del 22 de enero de 2024; contar con un promedio mínimo de 7.0 (siete); responder la encuesta de Factores de Riesgo de Salud, entre otros.
Las y los estudiantes extranjeros deben tramitar la revalidación de su certificado de estudios en la Secretaría de Educación Pública (SEP) a nivel federal o en el estado de Hidalgo. El EXANI I se efectuará el próximo 29 de noviembre.
Para las y los postulantes a las licenciaturas que ofrece la Autónoma de Hidalgo, el ingreso será únicamente por la calificación que se obtenga en el Examen Nacional de Ingreso (EXANI II) del Ceneval. El 29 de noviembre se aplicará para las carreras del Instituto de Ciencias de la Salud (ICSa), así como los programas de Médico Cirujano, Enfermería y Psicología de las escuelas superiores; mientras que el 30 del mismo mes será para el resto de las carreras ofertadas.
Los requisitos solicitados para licenciatura son: haber concluido el bachillerato o estudios equivalentes con un promedio mínimo de 7.0 (siete) y responder la encuesta de Factores de Riesgos a la Salud. En el caso de alguna persona extranjera, se tendrá que tramitar el certificado de estudios revalidados en la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior.
Una vez completado el trámite, tanto para bachillerato como para licenciatura, se deberá cubrir el costo del derecho a examen que es de $600 pesos. Cabe mencionar que en el caso específico de los programas que se imparten en el Instituto de Artes (IA), solo podrán registrarse quienes hayan aprobado el curso propedéutico en el área respectiva.