En un esfuerzo por transformar el sistema de recolección de basura y garantizar un servicio eficiente para todos los rincones de la capital, el gobierno municipal de Pachuca, liderado por el alcalde Jorge Reyes, presentó un ambicioso proyecto que entrará en funcionamiento a partir del 1 de enero de 2025.
Con una inversión estratégica y basada en la licitación PMP/STM/DPYC/CP/574-I/2024, la ciudad contará con 20 camiones nuevos, 2 góndolas, barredoras eléctricas, 3 camionetas compactas y unidades de repuesto. Además, se implementarán 2 vehículos de supervisión y, por primera vez en Pachuca, un patio de transferencia para evitar interrupciones en el servicio.
Un enfoque integral para una ciudad más limpia
“Con este modelo apostamos a un actuar más eficiente, será monitoreado a través de GPS y cámaras en tiempo real. Tenemos que estar preparados ante cualquier situación y es por eso que se especificaron ciertos requisitos en la convocatoria, como el patio de transferencia, las unidades de repuesto y las camionetas compactas, con las que llegaremos a barrios altos y colonias con accesos complicados”, explicó el alcalde Jorge Reyes durante el anuncio.
La modernización responde a problemas recurrentes que aquejaban a la ciudad, como la acumulación de residuos en zonas alejadas y la insuficiencia del sistema previo. La administración actual busca atender las quejas de los ciudadanos mediante una estrategia operativa que abarque todos los sectores de la capital, incluyendo mercados y líneas comerciales.
Un sistema organizado y transparente
El nuevo esquema contempla rutas programadas para cada unidad, lo que optimizará los trabajos y garantizará mejores resultados. Entre las novedades destacan:
- Camión especial para la recolección en mercados, operando durante toda la semana.
- Dos unidades exclusivas para líneas comerciales.
- Personal uniformado y unidades identificadas con números visibles.
- Toque de campana obligatorio para alertar a los vecinos sobre el paso del servicio.
Compromiso ciudadano
El alcalde aprovechó la oportunidad para invitar a la población a sumarse al esfuerzo por mantener la ciudad limpia. “En esta administración hemos sido claros, los ciudadanos son el centro de la toma de decisiones. Sus quejas y denuncias nos han dado un panorama claro de la problemática de la basura, y con este nuevo servicio estamos seguros de que haremos una Pachuca limpia”, aseguró Reyes.
El éxito del proyecto no solo dependerá de la infraestructura renovada, sino también de la participación activa de los ciudadanos, quienes deberán respetar el calendario de recolección y evitar tirar basura en las calles.
Con estas acciones, Pachuca se posiciona como un modelo de gestión eficiente en el manejo de residuos, encaminándose hacia un futuro más limpio y sostenible para todos sus habitantes.