En un hecho inédito a nivel estatal, el Congreso de Hidalgo autorizó al municipio de Pachuca a garantizar el pago de cuotas obrero-patronales al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) mediante sus participaciones federales, con el objetivo de incorporar a la totalidad de sus trabajadores al régimen obligatorio del Seguro Social.
Durante la sesión ordinaria de este martes, diputadas y diputados de la LXVI Legislatura aprobaron por unanimidad —28 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones— el dictamen presentado por la Primera Comisión Permanente de Hacienda y Presupuesto.
La propuesta fue respaldada por el alcalde Jorge Reyes Hernández, quien estuvo presente en el Pleno, y defendida por el legislador Miguel Ángel Moreno Zamora (Morena). El dictamen también faculta al Poder Ejecutivo estatal, a través de la Secretaría de Hacienda, a retener las participaciones en caso de que el municipio incumpla con sus obligaciones de pago, previa solicitud del IMSS.
“Con esta aprobación, Pachuca se perfila como el primer municipio de Hidalgo en integrar a la totalidad de sus trabajadores al Seguro Social”, destacó Moreno Zamora. “Se garantiza así su acceso a servicios médicos, prestaciones laborales y seguridad social conforme a la ley”.
La iniciativa recibió el respaldo de las y los legisladores de Morena, entre ellos Lizbeth Iraís Ordaz Islas, Andrés Velázquez Vázquez y Juan Pablo Escalante Urbán, quienes coincidieron en que la medida representa un paso importante en la dignificación del servicio público y el respeto a los derechos laborales.
Esta decisión legislativa marca un precedente en la entidad y abre la posibilidad de que otros municipios adopten el mismo modelo de responsabilidad fiscal y laboral.